El 31 de agosto vence el plazo para pago de segunda cuota del Permiso de Circulación

Loading

El Municipio de Coquimbo dispuso de cinco puntos de pago y diversos horarios para facilitar el proceso.

 

Rápido y seguro es el trámite que realizan los contribuyentes para el pago de la segunda cuota del Permiso de Circulación en Coquimbo, esto porque el municipio dispuso de cinco puntos de pago en distintos sectores de la comuna que se suman a la plataforma web y que estarán disponibles hasta el 31 de agosto.

De esta manera, los vecinos podrán acceder a la Dirección de Tránsito, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 310; las boleterías del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en la intersección de Santiago Trigo con Carmona; la Delegación Municipal de Tierras Blancas, ubicada en calle Talca 1145; Mall Vivo Coquimbo, en Avenida Varela 1524 y el Edificio Consistorial en Avenida Varela 1112.

El administrador municipal, David Díaz, recuerda que estos dineros están siendo destinados a la pavimentación y mejoramiento de calles, calzadas y veredas, con el objetivo de reforzar la conectividad de las personas y optimizar el tránsito vehicular y con ello mejorar también la calidad de vida de todos y todas.

“Invitamos a todos los vecinos que hayan pagado en 2 cuotas el Permiso de Circulación del año 2024 a que puedan pagar su segunda cuota hasta el día 31 de agosto y para eso dispone la municipalidad de 2 formas. Lo pueden hacer a través de la página web municipal o también acercarse al municipio, a la Dirección de Tránsito, al Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, a la Delegación de Tierras Blancas, en donde nuestros funcionarios los van a estar esperando para que puedan cumplir con esta obligación legal”.

El horario de los puntos de pago es de 09:00 a 19:00 horas a excepción de la Delegación de Tierras Blancas y el Edificio Consistorial que cierran a las 17:00 horas. Se atenderá también el sábado 24 y 31 de agosto de 9:00 a 13:30 horas.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio