Concientizan sobre seguridad vial en colegio de Ovalle

Loading

Más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Politécnico conocieron el impacto y los riesgos sobre el consumo de alcohol y la conducción.

 

De acuerdo a cifras de Fundación Emilia, en 2023, en la región de Coquimbo se registraron 3.225 siniestros viales. Si bien la conducción en estado de ebriedad es la cuarta causa con 315 accidentes, en términos de fallecidos es la segunda con 11 casos.

 

A semanas del inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias y con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad sobre el consumo de alcohol y la conducción, CCU y Fundación Emilia realizaron una charla sobre educación ciudadana y seguridad vial a más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Politécnico de la comuna de Ovalle.

 

“Tenemos un fuerte compromiso con la promoción de una cultura y conductas de consumo responsable de alcohol. Junto a Fundación Emilia queremos que los jóvenes y los futuros conductores sean nuestros promotores del cambio, que al cumplir 18 años sean consumidores responsables e interioricen que la clave es el disfrute con moderación y que, si van a beber, pasen las llaves”, comentó Barbara Wolff, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU.

 

La jornada fue encabezada por Benjamín Silva, vicepresidente ejecutivo de Fundación Emilia, quien destacó que “en los últimos nueve años, tras la entrada en vigencia de la Ley Emilia, ha bajado un 60% la cantidad de fallecidos por conducción en estado de ebriedad. Las personas han comprendido que no se puede manejar con alcohol, pero algunas no siguen haciendo. Por eso estamos muy contentos de los más de 300 estudiantes que asistieron a la charla. Esperamos haberlos impactado y motivado para generar un cambio cultural que permita una ciudadanía consciente y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”.

 

Por otra parte, Mario Jorquera, director del Liceo Bicentenario Politécnico de Ovalle, expresó que “la presentación ha sido tremendamente potente y nos orienta en lo que significa ser conductores responsables, de tal manera que podamos reducir esa cifra asociada a la violencia vial. Agradecemos a CCU y a Fundación Emilia por esta intervención con nuestros estudiantes, equipo docente y equipo directivo”.

 

Desde hace cinco años que CCU mantiene una alianza con Fundación Emilia para informar y educar sobre la importancia de la prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol y mostrar el buen resultado del autocuidado y la responsabilidad en las calles y autopistas del país. En 2023 realizaron dos campañas de concientización “Curao No Manejo Mejor” protagonizadas por el piloto Ignacio Casales y el animador Francisco Saavedra y 12 talleres en colegios.

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio