Concientizan sobre seguridad vial en colegio de Ovalle

Loading

Más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Politécnico conocieron el impacto y los riesgos sobre el consumo de alcohol y la conducción.

 

De acuerdo a cifras de Fundación Emilia, en 2023, en la región de Coquimbo se registraron 3.225 siniestros viales. Si bien la conducción en estado de ebriedad es la cuarta causa con 315 accidentes, en términos de fallecidos es la segunda con 11 casos.

 

A semanas del inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias y con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad sobre el consumo de alcohol y la conducción, CCU y Fundación Emilia realizaron una charla sobre educación ciudadana y seguridad vial a más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Politécnico de la comuna de Ovalle.

 

“Tenemos un fuerte compromiso con la promoción de una cultura y conductas de consumo responsable de alcohol. Junto a Fundación Emilia queremos que los jóvenes y los futuros conductores sean nuestros promotores del cambio, que al cumplir 18 años sean consumidores responsables e interioricen que la clave es el disfrute con moderación y que, si van a beber, pasen las llaves”, comentó Barbara Wolff, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU.

 

La jornada fue encabezada por Benjamín Silva, vicepresidente ejecutivo de Fundación Emilia, quien destacó que “en los últimos nueve años, tras la entrada en vigencia de la Ley Emilia, ha bajado un 60% la cantidad de fallecidos por conducción en estado de ebriedad. Las personas han comprendido que no se puede manejar con alcohol, pero algunas no siguen haciendo. Por eso estamos muy contentos de los más de 300 estudiantes que asistieron a la charla. Esperamos haberlos impactado y motivado para generar un cambio cultural que permita una ciudadanía consciente y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”.

 

Por otra parte, Mario Jorquera, director del Liceo Bicentenario Politécnico de Ovalle, expresó que “la presentación ha sido tremendamente potente y nos orienta en lo que significa ser conductores responsables, de tal manera que podamos reducir esa cifra asociada a la violencia vial. Agradecemos a CCU y a Fundación Emilia por esta intervención con nuestros estudiantes, equipo docente y equipo directivo”.

 

Desde hace cinco años que CCU mantiene una alianza con Fundación Emilia para informar y educar sobre la importancia de la prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol y mostrar el buen resultado del autocuidado y la responsabilidad en las calles y autopistas del país. En 2023 realizaron dos campañas de concientización “Curao No Manejo Mejor” protagonizadas por el piloto Ignacio Casales y el animador Francisco Saavedra y 12 talleres en colegios.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio