Vicuña recibió septiembre con el lanzamiento oficial de la Pampilla de San Isidro 2024

Loading

Entre los artistas confirmados,  destacan los grupos argentinos Amar Azul y Organización X, la mítica banda nacional Los Jaivas, el cantante urbano DrefQuila y el humorista Paul Vásquez “El Flaco”, entre otros.

 

Ayer domingo 1 de septiembre, la comuna de Vicuña se vistió de blanco, azul y rojo para recibir el Mes de la Patria, fecha en la que se busca promover el espíritu criollo, el rescate de las tradiciones y fomentar el folclor chilenero. En este contexto, en plaza Gabriela Mistral se realizó el hito de lanzamiento de la Pampilla de San Isidro 2024, donde se dio a conocer la programación oficial de esta emblemática fiesta popular.

 

Jornada acompañada por la presentación de la agrupación artística nacional “Los Trukeros”, el conjunto elquino “Chile3”, éstos últimos, en compañía de Felipe Rivera, bailarín quien deleitó con un cuadro de zapateo entablao’ y la Agrupación Folclórica Alamiro Alcayaga.

 

En tanto, la conferencia fue liderada por el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, y Egidio Rigotti Rojas, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa CAPEL.

 

“La Pampilla de San Isidro una vez más recibe a nuestros vecinos y a nuestras visitas con una tremenda parrilla musical y también con todas las tradiciones, identidad y raíces que tiene nuestra comuna. Los juegos populares, la calidad del establecimiento, la seguridad que entregamos, hacen una diferencia con cualquier otro lugar del país, lo hacemos con infinito amor y compromiso (…) invitamos a toda la comunidad a vivir una pampilla segura, tranquila y que nos permite decir que es el mejor lugar de Chile para vivir la chilenidad y el folclor en estas fechas”, sostuvo el alcalde Rafael Vera Castillo.

 

Por su parte, Egidio Rigotti Rojas, desde Cooperativa CAPEL señaló que “estamos muy contentos de ser parte de esta celebración y volver a celebrarlo con alegría, y en conjunto con la municipalidad hemos hecho varias actividades durante muchos años para potenciar a nuestra comuna y nuestra industria pisquera, agradecer a todos los cooperados que son parte de ella (…) invitar a la población a ser partícipe de esta fiesta y también al consumo moderado de alcohol”.

 

Cabe destacar que, este año, la Pampilla de San Isidro tiene contemplado un programa de espectáculos artísticos entre el miércoles 18 y el sábado 21 de septiembre. Entre los artistas confirmados,  destacan los grupos argentinos Amar Azul y Organización X, la mítica banda nacional Los Jaivas, el cantante urbano DrefQuila y el humorista Paul Vásquez “El Flaco”, entre otros.

 

A esto se sumarán los tradicionales juegos populares, un extenso circuito de alternativas gastronómicas y comerciales con: 20 cocinerías, 150 puestos en la feria de variedades, 8 foods trucks, 1 mini marcket, 20 estands del mercado campesino, 2 fondas y 8 juegos infantiles.

 

Lo que fue muy valorado por la comunidad, como fue el caso de Flor Bugueño, quien llegó de la vecina comuna de Coquimbo “me informé por la radio y me encantó la idea de que hagan un lanzamiento con tanta anterioridad y ver esta fiesta que se inicia, lo encontré genial (…) la pampilla de San Isidro me atrae profundamente y con mi nieta estamos muy animadas en venir”.

 

Asimismo Marcelo Henríquez, vecino de Vicuña, quien llegó hasta la plaza Gabriela Mistral junto a su familia, destacó que “la programación está excelente, hay para todas las edades y con esta puesta en marcha esta bueno para que iniciemos todos (…) como todos los años esperamos que nos acompañen en la pampilla y felices fiestas patrias”.

 

Este año, el parque en donde se desarrolla la Pampilla contará con nuevas obras de mejoramiento: una gradería con acceso universal ubicada en el sector sur de la explanada central dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad, y la construcción de una estructura con techumbre en el escenario principal.

 

 

Valor de las entradas:

  • General: $1500
  • Vehículos (incluye conductor): $5000
  • Niños y niñas menores de 10 años, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y miembros de directivas de juntas vecinales no pagan.

El domingo 22 la Pampilla funcionará sin costo de ingreso.

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio