Región de Coquimbo cuenta con vacunas disponibles para prevenir la Viruela del Mono

Loading

La dosis es gratuita para quienes formen parte de los grupos prioritarios.

Hasta dependencias del Hospital de La Serena, llegaron las autoridades regionales encabezadas por el delegado Presidencial Galo Luna, oportunidad, donde abordaron la emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote de Mpox, más conocida como Viruela del Mono.

En este contexto, el Ministerio de Salud ha establecido medidas importantes frente al Mpox, como fortalecer la capacidad diagnóstica a nivel de laboratorios, primero con el Instituto de Salud Pública (ISP) y después en la red en todo el país, para poder diagnosticar tempranamente; se estableció un sistema de vigilancia permanente y se reforzó un proceso de vacunación gratuita iniciado en el año 2022.

Sobre el proceso de vacunación, la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud considera la inoculación pre y post exposición. En la Región de Coquimbo, se cuenta con 2 centros de referencia: El Cesfam Urbano de Illapel y Hospital de La Serena.

“Nos sumamos al llamado que está realizando el Ministerio de Salud para que los grupos objetivos accedan a la vacunación, la experiencia que nos deja la pandemia es que la vacunación es clave. Por ello, estamos actuando en forma preventivamente a tiempo, nuestra red de salud está preparada, tenemos también un punto en Illapel, lo que va a permitir que todos quienes requieran la vacuna tenga el acceso”, señaló el Delgado Presidencial Galo Luna.

Sobre la preparación local, Tomás Balaguer Lira, Seremi (s) de Salud señaló que “La región de Coquimbo tiene todas las capacidades tanto para el diagnóstico de la enfermedad y para la prevención a través de las vacunas, contamos con dos centros de vacunación, estamos totalmente preparados. A la fecha ya se han vacunado 29 personas en las últimas 3 semanas”, explicó la Autoridad Sanitaria Regional.

Por su parte, el Dr. Sebastián Prieto, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo hizo el llamado para que los usuarios que forman parte de la población objetiva acudan a vacunarse. “Quienes estén en el grupo objetivo es primordial que no tengan ninguna duda de acercarse y preguntar. Además, pueden optar a información en la pág. del Ministerio de Salud y en Mevacuno.cl, por lo tanto, el compromiso de la población es fundamental”.

¿Quiénes se deben vacunar contra el Mpox?

La Dra. Aldoaneth Leiva, médico infectóloga del Hospital de La Serena, explicó, que, en la región de Coquimbo, no tenemos casos documentados de la enfermedad hasta ahora.  “Esta enfermedad se puede contener a través de las vacunas. Por ello invitamos a los grupos objetivos que son aquellas que tienen mayor probabilidad de adquirir la infección, la cual se contagia por: contacto directo piel a piel con personas que tengan lesiones activas, y la población está definida por: Hombres que tienen sexo con hombres, pacientes que viven con VIH, personas que hayan tenido durante el último año una enfermedad de transmisión sexual y trabajadores/as sexuales” explicó la profesional.

¿Dónde y cómo vacunarse?

En el Hospital de La Serena, las personas pueden agendar su vacuna a través del siguiente teléfono: +569 77225784. El hospital ofrece instalaciones y un proceso de agendamiento que resguarda la privacidad y seguridad del usuario.

En tanto, para quienes deseen agendar su vacunación en la provincia de Choapa, deben consultar en el Cesfam Urbano de Illapel, al teléfono: +56 940566583.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio