Festival de artes escénicas “Griterío” anuncia obras seleccionadas 2024

Loading

El Festival que reúne teatro, circo y danza se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en la región de Coquimbo, y está financiado por el Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio.

 

Con un total de 37 obras participantes se llevó a cabo la selección para ser parte de “Griterío 2024”, el primer Festival de trabajadoras de las Artes Escénicas en la región de Coquimbo, que busca generar un espacio con perspectiva de género, considerando en esta versión la puesta en valor de las mujeres en los distintos y diversos roles que habitan en la sociedad y su relevancia plasmadas en los montajes de las propuestas artísticas que se llevarán a cabo.

Durante el mes de septiembre tres evaluadoras externas a la organización tuvieron la tarea de seleccionar de acuerdo a las bases publicadas, a las nueve compañías que serán parte junto a sus obras de la primera versión de “GRITERÍO 2024”, definiendo así la cartelera gratuita que se ofrecerá a la comunidad de obras de sala, intervenciones callejeras y espectáculo de circo.

Anita Contreras Vegas, Líder de comunicaciones de la Colectiva Las Afuerinas, a cargo del proyecto financiado por el Fondo de las artes escénicas 2024 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio comenta que “como Colectiva escénica Las Afuerinas estamos felices de haber recibido 37 postulaciones a la convocatoria del Festival, esto marca un precedente en relación al interés y necesidad de visibilización y programación que tenemos las trabajadoras del sector y que cada año seguirá aumentando. En estos momentos nos encontramos en la etapa de pre producción del festival donde estamos gestionando todos los lugares que recibirán a estas puestas en escena, además de coordinar que todo esté en óptimas condiciones para poder recibir de la mejor manera a las compañeras trabajadoras de las artes escénicas, en este primer GRITERÍO 2024. Agradecemos enormemente a todas las compañías que postularon y su retroalimentación porque eso nos impulsa a seguir mejorando”.

Las obras seleccionadas en la línea intervención callejera son: “Rotas” (Colectiva Rotas), “Apaga la Tele” (Compañía Payasa Taimarens), “La Pelea del Siglo” (Compañía Jengibre y Zufrina), “NACÍ EN CHILE” (Compañía Zona de Obras).

Por su parte la obra seleccionada en la línea espectáculo de circo fue: “Ando buscando” (Colectivo Circo Frito), para finalizar con la línea de obras en sala en la cual fueron seleccionadas: “Viola de Mayo” (Compañía Teatro Arrebol), “Locas Mujeres, Poesías Escenificadas” (Compañía Los Mil Nombres Teatro), “STELLA TERRAL” (Compañía TeatroPuerto) y “Las cosas claras y el pisco que cura mis heridas sangrantes” (Compañía LaconteCía).

El festival dará comienzo el día 30 de octubre con un lanzamiento que se llevará a cabo en la Plaza de armas de la comuna puerto, y se extenderá hasta el domingo 03 de noviembre con una amplia cartelera en las comunas de Coquimbo y La Serena, teniendo un carácter gratuito para los asistentes.

Desde ya se hace la invitación a formar parte de este festival y a informarse de todas las novedades y la cartelera completa en el instagram de Griterío @griterio2024.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio