Graves irregularidades: Fiscalización de planta minera en Andacollo finaliza con orden de prohibición de funcionamiento y clausura

Loading

La instalación incumplía con decretos de normativa sanitaria y ambiental básicas para que los trabajadores pudieran desarrollar sus funciones.

Una denuncia realizada por SERNAGEOMIN, más una orden de la Fiscalía Nacional, fueron claves para que PDI, sección de Delitos Ambientales, junto con la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo se trasladara a la ciudad de Andacollo, específicamente al sector Los Negritos, para inspeccionar una Planta Procesadora de Mineral que estaba operando sin cumplir con la normativa sanitaria y ambiental básica para trabajar.

Justamente en el lugar y tras recorrer las instalaciones, la Unidad de Salud Ocupacional determinó la orden de prohibición de funcionamiento y clausura del recinto basando su decisión en puntos tales como higiene y servicios básicos, normativas de seguridad, ni activación de protocolos de vigilancia que tiene el Ministerio de Salud para poder funcionar, entre otros puntos.

Sobre la materia, Alexis Valenzuela, Seremi de Salud de la Región de Coquimbo, indicó que “como Gobierno estamos comprometidos para velar por la salud y seguridad de las y los trabajadores de nuestra región. Es importante que las empresas se preocupen por cumplir con los protocolos exigidos por ley. Continuaremos desarrollando trabajos en conjunto con las diversas instituciones para garantizar un ambiente óptimo para que las personas pueden desarrollar sus labores sin inconvenientes y en forma saludable”.

Con respecto a la prohibición de funcionamiento y clausura del recinto, Nicole Williams, fiscalizadora de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, sostuvo que “esta se determinó debido a que había graves incumplimientos al decreto supremo 594, decreto que establece la normativa sanitaria y ambiental básica en los lugares de trabajo. En la visita que se realizó a la faena minera, se constató que había irregularidades tales como falta de abastecimiento de servicios básicos como agua y alcantarillado que son elementos básicos para que una instalación pueda funcionar. Se detectaron problemas en las normativas de seguridad, entre otros puntos”.

Finalmente Pablo Rojas, experto en Prevención de Riesgos y encargado de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, comentó lo sucedido en la comuna de Andacollo: “Realizamos una inspección a una faena minera de Andacollo, sector Los Negritos, a petición de la PDI, sección Delitos Ambientales a nivel nacional, quienes pidieron que los acompañáramos en la inspección para realizar esta fiscalización, y poder corroborar si efectivamente se estaban incumpliendo las normativas laborales, algo que en el terreno se comprobó, por lo tanto, tuvimos que realizar la prohibición de funcionamiento y clausura de la planta minera”.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio