Región de Coquimbo recibe más de 30 actividades para acercar la ciencia y el conocimiento a la comunidad

Loading

El evento se desarrollará hasta el próximo 6 de octubre, de forma totalmente gratuita. Más información en festivaldelasciencias.cl.

 

Astronomía, medioambiente, protección de los cielos, música y teatro son parte de las más de 30 actividades que el Festival de las Ciencias tiene programado para la Región de Coquimbo.

 

Se trata de un festival que en su sexta versión apunta a la descentralización y oportunidad de acceso al conocimiento para vivir la ciencia de manera más lúdica y entretenida.

 

Así lo vivieron los alumnos del Colegio Antonio Tirado Lanas de Ovalle, quienes durante la ceremonia de lanzamiento, pudieron conocer sobre astronomía, telescopios y características del cielo regional. “Me pareció súper genial, porque nos dijeron que hay muchas estrellas que yo sé sus nombres, entonces como que me gustaría saber más”, señaló María Rivera, alumna de cuarto básico.

 

Asimismo, Mariana Alcayaga, alumna del mismo nivel comentó que “me gustó ver el sol en el telescopio y después entrar a la sala y charlar sobre la historia. Aprendimos sobre la ciencia y cómo se ve el tamaño del Sol”.

 

El Festival de las Ciencias se desarrollará hasta el domingo 6 de octubre, siendo un evento totalmente gratuito para sus asistentes.

 

“Lo que buscamos es acercar la ciencia a la gente, a los niños, a las niñas, a los adolescentes, para que se motiven porque nuestra región requiere ciencia. Los desafíos que vamos a tener, como por ejemplo la sequía, la tenemos que combatir con ciencia, entonces estamos buscando el crecimiento y contagiando a todo el mundo con esta forma lúdica de enseñar y acercar el conocimiento para que puedan participar de este evento”, indicó el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna.

 

Mientras que el Seremi de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, acotó que “esto se ha planificado con un criterio de descentralización, entendiendo que este festival va a ser transversal para todo Chile y va a tener más de 280 actividades exclusivas en estos cuatro días. Todo tiene su ciencia, como es el logan de nuestro festival, lo vemos en el arte, en la cultura, en el patrimonio, y lo que hoy en día hacen los diferentes investigadores y las diferentes organizaciones encargadas de potenciar el conocimiento”.

 

La cartelera y el detalle de las actividades por región, están disponibles en el sitio web festivaldelasciencias.cl.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio