Convenio de Seguridad Pública permite la entrega de kits de cámaras de televigilancia a vecinos de Choapa

Loading

La actividad efectuada al interior de la Delegación Presidencial Provincial de Choapa ratificó la entrega de esta herramienta a ocho juntas de vecinos de la provincia, compromiso que es ejecutado en conjunto por la entidad gubernamental y Minera Los Pelambres.

 

Fueron ocho juntas de vecinos de la provincia del Choapa las que fueron beneficiadas con la entrega de kits de cámaras de televigilancia, cuya instancia fue posible gracias al convenio público-privado llevado a cabo por la Delegación Presidencial Provincial de Choapa y Minera Los Pelambres, el cual tiene por objetivo reforzar la red de seguridad ciudadana para las juntas de vecinos de Illapel, Salamanca y Canela que han sido beneficiadas con este proyecto.

 

Al respecto, Gilmacarini Vidano Vergara, Presidenta de la Junta de Vecinos de Mincha Norte, señaló estar muy contenta con la consecución de este logro “Hace tres años que estábamos buscando esto, vamos a cumplir cuatro años luchando por estas cámaras de seguridad, y estamos muy contentos de poder tener este kit de seguridad, ya que somos una de las puertas  de entrada de la localidad de Mincha Norte que llega a Illapel y todos los sectores más internos del Choapa, entonces para nosotros es súper importante tener estas cámaras porque nos da mayor seguridad, por lo que estamos muy felices”

 

“Esto nos parece muy bueno, ya que los sectores rurales se han visto invadidos por la delincuencia y por el tráfico, incluso, comentábamos con personal de Carabineros, hemos tenido hasta balaceras a la entrada del puente y en el sector de la cancha de futbol de Limáhuida, y para nosotros es preocupante, porque si no tenemos evidencias no podemos hacer nada, entonces existiendo esta tecnología que son las cámaras de seguridad nosotros podríamos tener algún registro de quien o quienes entran al lugar” sostuvo Otoniel Tapia, Presidente de la Junta de vecinos de Limáhuida.

 

Para Minera Los Pelambres, el compromiso con el desarrollo de la provincia de Choapa, se traduce también en la colaboración activa con la seguridad y el cuidado de las y los vecinos de las cuatro comunas de la zona, así lo manifestó, Maribel Chavez, Jefa de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres “Se destaca esta alianza público-privado, ya que podemos aportar en la seguridad pública y sabemos que hoy en día, es una necesidad prioritaria para todos los vecinos de las comunas de la zona”

 

Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, uno de los ejes más importantes es aumentar la seguridad para cada uno de los habitantes de nuestro país, por esta razón, estas ocho juntas de vecinos recibieron un kit de seguridad, el que aportará en entregar más tranquilidad y aumentar los niveles de tel vigilancia en los sectores que hoy son beneficiados con esta herramienta, expresó el Delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega, “Creemos que en materia de seguridad es importante siempre ir avanzado, hoy estos kits de seguridad vienen a dar una solución a un requerimiento que ellos mismos nos levantaron desde sus territorios, entendiendo que, hoy día, el tema de seguridad es un tema que nos preocupa como gobierno y la alianza público-privado resulta fundamental para alcanzar este tipo de objetivos, por lo que esperamos ir reforzando en esta materia y seguir avanzando en más seguridad”

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio