Alcalde Rafael Vera dejará su cargo anticipadamente para competir como diputado

Loading

Por ley, quienes sean jefes comunales deben dejar su puesto un año antes de las elecciones para entrar en la papeleta de parlamentarios.

El próximo viernes 15 de noviembre, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, dejará sus funciones a 21 días del término oficial de su período como jefe comunal. La razón se debe a que competirá por un cupo de diputado en las elecciones del 2025.

Cabe precisar que, por ley, quienes se desempeñan como alcaldes deben dejar su puesto un año antes del proceso eleccionario que define a las y los parlamentarios.

“Justo en el epílogo de los 12 años más hermosos de mi vida como alcalde de Vicuña, los que no sólo me permitieron cumplir mi sueños, sino que de muchos vecinos, he tomado la decisión de ir como candidato a diputado (…) tal vez, es difícil que Vicuña siga creciendo si la región no se transforma en la región estrella que siempre planteamos, y que, lamentablemente, se ha ido estancando en el tiempo” expresó el actual alcalde.

A nivel nacional, son distintas las autoridades que ya han dejado sus puestos para competir en las próximas elecciones parlamentarias. En esta línea, Vera Castillo explicó que “renuncio el último día, porque quiero seguir haciendo cosas por los vecinos de nuestra comuna, sitiendo que soy un factor de desarrollo, de crecimiento y, por momentos, de unidad, en términos de las acciones que hay que realizar, es una decisión que la tengo tomada hace muchos meses, que la informé hace tiempo, y que hoy día se reitera, hay una gran cantidad de personas que nos han estado planteando si vamos o no a candidato a diputado y la respuesta es ‘sí’”.

Rafael Vera Castillo logró conseguir la alcaldía de la comuna elquina en las elecciones municipales de 2012 y ha ocupado el cargo hasta la fecha, convirtiéndose en el primer jefe edilicio en la historia de Vicuña que fue reelecto tres períodos consecutivos.

Durante sus 12 años como alcalde, los ejes de su administración se centraron en el fortalecimiento del desarrollo social, la consolidación del turismo, la puesta en valor de la cultura, entre otras líneas. Gracias a su gestión recibió diversas distinciones nacionales e internacionales que se suman a sus asunciones como: presidente nacional de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile, presidente de los municipios de la región y vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).

Ahora, define nuevos desafíos políticos a su experimentada carrera, esta vez, en representación de la región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio