Bienes Nacionales transfiere gratuitamente lotes fiscales para el Plan de Emergencia Habitacional en Vicuña

Loading

Se trata de terrenos fiscales ubicados en las localidades de Lourdes y Villaseca, que beneficiarán a 78 familias de esos sectores con sus anheladas viviendas.

Cumpliendo el compromiso con el Plan de Emergencia Habitacional, la Seremi de Bienes Nacionales Mabel Iturrieta, lideró la entrega de nuevos terrenos fiscales al Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Vicuña, que permitirán la construcción de proyectos habitacionales, beneficiando a 78 familias de los Comités de Vivienda de Lourdes y Villaseca.

“Bienes Nacionales, a través de las políticas del presidente Gabriel Boric, ha transferido al Minvu, en una comuna preciosa como es de vicuña, dos lotes en Villaseca y Lourdes, de manera gratuita. Son inmuebles fiscales para que la gente pueda, sobre esos inmuebles, construir sus hogares, sus casas, donde puedan desarrollarse como familias. El Ministerio en definitiva lo que hace, es ayudar a cumplir los sueños de ellos”, señaló Seremi de Bienes Nacionales Mabel Iturrieta.

En el sector de Lourdes, los lotes fiscales alcanzan una superficie de 2,94 hectáreas, mientras que en la localidad de Villaseca la superficie fiscal llega a las 6,07 hectáreas.

En ese sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, destacó que “primero agradecer a Bienes Nacionales en que nos colaboremos para avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional. Hoy tenemos 9 hectáreas para construir 78 soluciones habitacionales. Estamos trabajando para que el año 2025, transformemos el suelo público, que hoy es de los vecinos, en proyectos habitacionales. Como bien decía la Seremi, nosotros construimos viviendas y las familias construyen hogares, así que alcalde vamos a cumplir con el sueño de seguir trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional intensamente”.

Las familias beneficiadas se encuentran organizados a través del Comité de Allegados Lourdes, conformado por 40 socias y socios. Por su parte, en Villaseca, 38 familias del Comité de Allegados de Villaseca serán beneficiadas con nuevos hogares.

“Muy agraciado del trabajo colaborativo entre los diferentes Ministerios, porque esto es algo importante para nosotros, no es un hito más, es el hito donde se está traspasando el terreno para la construcción de nuestras viviendas, para generar las casas de 38 familias en el sector, y es importante también, porque nosotros queremos quedarnos en la localidad, no queremos irnos a la urbanidad o acceder a otro tipo de subsidios, nosotros queremos construir comunidad en este territorio. Entonces encontramos super importante que el Ministerio de Bienes Nacionales y Serviu puedan entender las características de los territorios y hacer las gestiones para que esto se pueda concretar”, indicó Cristian Rivera, presidente del Comité de Allegados Altos de Villaseca.

Finalmente, el alcalde de Vicuña Rafael Vera destacó el trabajo coordinado entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Bienes Nacionales para concretar esta transferencia de terrenos.

“Muy contento por nuestros vecinos, porque se concreta efectivamente el último paso que necesitábamos para la construcción de sus casas. Los subsidios estaban, habíamos avanzado en todas las líneas, pero el traspaso de los terrenos de Bienes Nacionales al Serviu no había ocurrido y, por ende, efectivamente había que trabajar en esta línea. Agradezco a las dos autoridades que hoy día representan a los Ministerios y al Gobierno, tanto al Seremi José Manuel Peralta como a la Seremi de Bienes Nacionales Mabel Iturrieta, por la empatía, por el compromiso, por las ganas, por entender que su esfuerzo valía la pena y que esto iba a resolver la vida de los vecinos.”

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio