Región de Coquimbo celebra los 30 años del Programa CRA con Jornada Regional para fortalecer el fomento lector

Loading

En el marco de la conmemoración de los 30 años del Programa Centro de Lectura y Biblioteca Escolar CRA, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Coquimbo llevó a cabo la Jornada Regional «30 años de Bibliotecas Escolares CRA».

La actividad, realizada en el Hotel Serena Plaza, reunió a 50 encargados/as y coordinadores/as CRA de establecimientos educacionales de toda la región, con el propósito de capacitarlos y fortalecer su rol como mediadores/as de la lectura.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, quien destacó el impacto transformador del programa:
«El Programa CRA no solo es un apoyo esencial para el currículum escolar, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento cultural. Durante tres décadas, estas bibliotecas han sido pilares en la formación de pensamiento crítico, el acceso a la información y el fomento de la lectura, consolidándose como una herramienta clave en la construcción de una educación pública de calidad». Sostuvo la autoridad educacional.

La jornada incluyó talleres prácticos y exposiciones que entregaron herramientas teóricas y metodológicas para que las bibliotecas escolares se consoliden como una estrategia institucionalizada en el marco del Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Además, se reconoció a equipos CRA con trayectorias destacadas por su contribución ejemplar a la comunidad educativa.

La actividad se enmarca en el lema del aniversario, “Ampliando lecturas que construyen historias”, y busca visibilizar el impacto de las bibliotecas escolares CRA en la región y en el país. A lo largo de estos 30 años, el programa ha promovido prácticas esenciales como motivar hacia la lectura, desarrollar habilidades de escritura y comprensión, y guiar el aprendizaje, logrando un impacto significativo en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Con un enfoque en la mediación cultural, tanto en espacios reales como digitales, y la implementación de experiencias enriquecedoras, el Programa CRA sigue siendo un ejemplo de innovación y compromiso con las comunidades escolares, reafirmando su relevancia en la educación.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio