Con foco en el fortalecimiento de capacidades y el fomento al desarrollo: Ministerio de Economía presenta el Plan de Desarrollo Estratégico de MiPymes a gremios de la Región de Coquimbo

Loading

El instrumento es fruto del trabajo del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño (EMT), que en base al diálogo entre los gremios y el Ministerio de Economía, propone soluciones a los desafíos estructurales que enfrentan las empresas del sector.

El programa de trabajo considera la reactivación de la Mesa MiPyme Regional, además de una actualización constante del instrumento.

La Serena, 26 de noviembre de 2024.- En el marco del proceso de difusión del Plan de Desarrollo Estratégico para MiPymes, se realizó en la comuna de Coquimbo, la presentación regional del trabajo colaborativo entre el Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el fin de promover la implementación del programa a nivel regional.

La actividad buscó recoger opiniones de los convocados y con respecto a la relevancia de la actividad, Miriam Soledad, presidenta de Inspira Mujer, primer Gremio Empresarial Multisectorial de Mujeres de Coquimbo, aseguró que “para nosotras, como micro y pequeñas empresarias, es súper importante saber para dónde van los lineamientos y este es el primer plan que se está desarrollando en pro y en beneficio de la micro y pequeña empresa, lo que beneficia mucho a todas nuestras socias y nos permite estar con la información actualizada de los cambios y de las decisiones que se toman a nivel central”.

Activar una estrategia de desarrollo para las MiPymes

El Plan tiene como pilares, mejorar las habilidades de emprendedores y empleadores; facilitar y apoyar la participación de las Mipymes en mercados nacionales e internacionales; facilitar financiamiento que permita desarrollar las inversiones necesarias para el crecimiento; potenciar la asociatividad y la representación de las Mipymes y contribuir al desarrollo de políticas públicas para el fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Así, dos de los principales desafíos que aborda la Estrategia en construcción, son el fomento a la productividad y el desarrollo del capital humano y, como destaca Roberto González, representante de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile y expositor durante el lanzamiento, “existe una correlación directa y positiva entre capacitación y productividad, y también existe una correlación directa y positiva entre crecimiento y productividad. Entonces, si mejoramos los planes de capacitación vamos a mejorar la productividad y si esta mejora tenemos la esperanza de que vaya mejorando el crecimiento del país”.

Gabriel Carvajal, dueño de Cabañas Don Silvestro, emprendimiento ubicado en Coquimbo, reconoció la importancia de esta iniciativa y destacó que “es muy positivo que existan estas instancias y existan personas preocupadas de poder lograr algo mejor, lo importante es darle continuidad”

La formulación del plan se desarrolló durante 2024 a través de comités técnicos, instancias de trabajo y dialogo, al alero del Consejo Consultivo EMT, iniciativa que recoge las conclusiones identificadas de estos espacios.

Respecto de este instrumento, Pascal Lagunas, director regional de Sercotec, destacó que “como Servicio de Cooperación Técnica, tenemos el rol y la misión de apoyar a las MiPymes en su crecimiento y desarrollo, no solo a través de fondos concursables, sino que también, a través de toda la ayuda en fortalecimiento de capacidades, gestión y capital humano que entregan nuestra Red de Centros de Desarrollo de Negocios. Con este Plan de Desarrollo Estratégico de las MiPymes, el Gobierno consolida su compromiso con este sector que, en la Región de Coquimbo, representa más del 98% de las empresas del territorio, para avanzar hacia una matriz productiva más sostenible y a generar más empleos de calidad”.

Cabe señalar que, de acuerdo con lo conversado en la jornada de difusión en Coquimbo entre las autoridades regionales, emprendedores, dirigentes gremiales y representantes nacionales de las confederaciones, el propósito es continuar dialogando y difundiendo el Plan en la Región, con la finalidad de proponer nuevas ideas y continuar construyendo este instrumento, que busca ser una carta de navegación para las MiPymes y proponer nuevas medidas para su fortalecimiento y desarrollo integral.

Cabe destacar que, a nivel nacional, el plan fue anunciado oficialmente durante la semana de las MiPymes y Cooperativas en el Segundo Encuentro de MiPymes y Cooperativas, actividad liderada por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio