722 estudiantes se revinculan al sistema escolar en la Región de Coquimbo durante 2024

Loading

Según datos del Centro de Estudios del Ministerio de Educación (CEM), un total de 722 estudiantes de la Región de Coquimbo, que se habían desvinculado del sistema escolar en 2023, lograron reincorporarse este año. Este logro representa una tasa de revinculación del 42%, superior al promedio nacional, que alcanza un 26% con 17.110 estudiantes reincorporados en todo el país.

Estas cifras reflejan avances significativos en la recuperación y estabilización del sistema educativo tras los efectos de la pandemia. No obstante, el seremi de educación de la región, Nicolás Pérez Allendes, destacó que aún queda camino por recorrer. “Si bien estos números son alentadores, seguimos trabajando arduamente para asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo”, afirmó la autoridad regional.

El Plan de Reactivación Educativa, impulsado por el Ministerio de Educación, ha sido clave en este avance, particularmente a través de su eje de asistencia y revinculación. Entre las principales acciones destaca el trabajo de los Equipos Territoriales de Revinculación, conformados por profesionales que colaboran estrechamente con comunidades educativas y organizaciones para garantizar la permanencia estudiantil.

Además, el Fondo de Reactivación Educativa permitió a la Región de Coquimbo recibir más de $318 millones este año. Estos recursos han sido destinados a fortalecer los equipos territoriales, implementar estrategias de reingreso y fomentar la asistencia a clases.

Otro elemento clave es la generación de reportes periódicos de asistencia y desvinculación, que proporcionan información valiosa para que sostenedores y directores tomen decisiones informadas. Asimismo, el Sistema de Protección de la Trayectoria Educativa (SiPTE) destaca como una herramienta innovadora que utiliza alertas tempranas para prevenir interrupciones en las trayectorias escolares.

Finalmente, el seremi de educación subrayó el compromiso colectivo para priorizar la educación como un derecho esencial: “En la Región de Coquimbo, la recuperación de las trayectorias educativas es una prioridad. Estas 722 historias de regreso a las aulas no solo representan números, sino también nuevas oportunidades para cientos de niñas, niños y jóvenes de nuestra región”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Para registrarse, es necesario entrar sitio del Registro Social de Hogares por medio de la página web www.ventanillaunicasocial.gob.cl o www.registrosocial.gob.cl…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio