Presentan Plan de Infraestructura aérea para el combate de incendios forestales

Loading

Con el objetivo de contar con una infraestructura adecuada para el combate de incendios forestales, es que se presentó colaborativamente por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), un cambio de metodología para revisar las iniciativas de este tipo por parte del MIDESO, permitiendo que se revisen con los criterios adecuados tomando en cuenta este objetivo.

 

Este cambio de metodología permitirá aumentar la cantidad de obras en pequeños aeródromos con el propósito de mejorar las instalaciones que se requieren para una gestión eficiente durante los incendios forestales.  Por su parte, CONAF y la Dirección de Aeropuertos del MOP, han armado una cartera de 32 iniciativas a desarrollar durante los próximos años, las cuales en conjunto involucran una inversión que supera los 263 millones de dólares (257 mil millones de pesos).

 

En la Región de Coquimbo se considera el aeródromo El Tuqui, en Ovalle, el cual es una de las 11 prioridades del Plan, pues se pretende invertir $3.591 millones para habilitar una plataforma con punto de carga para 3 aviones LAT (Large Air Tanker), un grifo de alto caudal, una sala eléctrica, un edificio logístico para CONAF y un Punto de Posada para Helicópteros (PPH), entre otras obras.

 

“Esta iniciativa nos entregará una inmensa mejora en el combate de los incendios forestales. En particular, lo que haremos en nuestra región en el Aeródromo El Tuqui, operarán aviones aumentando su capacidad de carga de agua y se contará con plataforma que permitirá ahorrar el tiempo de carguío. Además de todos estos mejoramientos, se consideran refugios para el resguardo y descanso de los pilotos. Estamos muy satisfechos de poder contar con este plan, porque sabemos que los incendios forestales son una problemática real en la región, por lo que poner infraestructura adecuada para su combate efectivo, es un gran avance”, señaló el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán.

 

Finalmente, las obras que se contemplan en los distintos Aeródromos tienen como objetivo mejorar las condiciones de operación y seguridad para aviones y helicópteros de CONAF que trabajan en el combate del fuego.

Otras noticias destacadas

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio