Camping ahorra 80 por ciento de energía con solución fotovoltaica del programa Ponle Energía A Tu Pyme

Loading

Recinto Refugio del Ángel de Pisco Elqui ha obtenido positivos resultados al aprovechar el sol del valle de Elqui para autogenerar energía y rebajar la tarifa eléctrica.

El camping Refugio del Ángel de la localidad de Pisco Elqui, en la comuna de Paihuano, está logrando importantes ahorros en el costo de la energía, cercanos a un 80 por ciento, gracias a la implementación de un sistema fotovoltaico financiado con el programa Ponle Energía a Tu Pyme.
Dicha experiencia motivó la visita del seremi de Energía Eduardo Lara, al constatar que el sistema solar de 8 paneles, de 4,1 kW de capacidad, conectados a la red, le permite  abastecer los principales consumos de este recinto que recibe turistas en el valle de Elqui hace más de 20 años, y con capacidad para albergar hasta 150 personas en temporada estival.
El seremi de Energía Eduardo Lara, subrayó que “hemos conocido la experiencia y vinimos a conocer datos y resultados de los proyectos; ella dice que ha logrado rebajar su cuenta eléctrica mensual en una cifra relevante, lo recomienda, y estamos acá para difundir esta línea de trabajo que tiene el Ministerio de Energía y que la promovemos como SEREMI, buscando que más pymes se interesen porque esto tiene dos efectos: el primero es la rebaja de la tarifa eléctrica y el segundo es una contribución al planeta porque estamos bajando las emisiones de CO2, generando energía limpias que se  inyectan a la red, contribuyendo a mejorar la vida de las personas”.
La propietaria del camping, María Angélica Rojas, indicó que “estoy muy contenta porque se ha notado el impacto del proyecto, porque me he ahorrado bastante. Antes pagábamos 300 mil pesos de energía, y con este proyecto ha bajado a 80 mil o a 120 mil pesos, entonces es notorio el resultado, así es que recomiendo este sistema solar. Es una maldad no aprovechar todo este sol”.
Rojas explica que la motivación para postular al programa se debió a los costos de la energía, “que estaba subiendo cada cierto tiempo, entonces había que estar detrás de los turistas diciéndoles que no ocuparan hervidor y que apagaran las luces, entonces ahora ya estamos más relajados con este sistema”.
En la Región de Coquimbo, el programa Ponle Energía a tu Pyme, en sus tres versiones, aportó con cerca de 326 millones de pesos en el financiamiento de 29 soluciones energéticas, sobre todo sistemas de energías renovables y medidas de eficiencia energética, a distintas empresas y microempresas de los rubros agrícola, turismo, hotelería, comunicación, industria, comercial, entre otros.
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética consistió en un apoyo a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia, de manera de disminuir el costo de la energía, que en términos generales representa casi un 20% de toda organización.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio