VIVE UCN: política de salud pionera en Chile celebró sus 12 años promoviendo el bienestar de la comunidad

Loading

En el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte se realizó la ceremonia de Aniversario de esta política de salud pionera en el país.

En el Salón Juan Pablo II de la Facultad de Medicina (UCN) se celebró el duodécimo aniversario de VIVE UCN, una política institucional que desde 2012 promueve la salud y el bienestar de su comunidad.

La política VIVE UCN marcó un hito al convertir a la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, en la primera institución chilena, y una de las primeras en América Latina, en implementar una política de promoción de salud y calidad de vida. Este esfuerzo ha sido reconocido tanto por la Organización Panamericana de la Salud como por el Ministerio de Salud de Chile.

Un compromiso con el bienestar

Durante la ceremonia, Carolina Fuentes Vega, Secretaria de Pregrado y Estudiantil de Sede destacó que “nuestra universidad ha sido pionera en Chile en este ámbito. Este liderazgo nos ha valido un reconocimiento de la organización Panamericana de la salud y del Ministerio de Salud, que reafirma nuestro compromiso de ser un referente en el cuidado de nuestra comunidad. Este año 2024 han sido especialmente significativo, marcando un récord en actividades alineadas con el objetivo de la UCN. Este logro no sólo refleja un mejor registro de las diversas iniciativas de nuestras actividades, sino también un compromiso renovado con nuestra visión y con nuestra comunidad universitaria”.

El Equipo Ejecutivo,  está conformado por profesionales de distintas áreas que trabajan en la planificación y ejecución de actividades orientadas al bienestar, entre ellos Carolina Fuentes Vega, Secretaria de Pregrado y Estudiantil; José Choque Alarcón, Director de Administración y Finanzas; Yarella Carvajal Carvajal, Jefa del Departamento de Comunicaciones; Verónica Alfaro Navarro, Jefa del Departamento Estudiantil;  Mónica Castillo Rosales, jefa del Centro de Salud Estudiantil;  Nicole Vargas Brilladero, Ingeniera de Estudios de la Secretaria de Pregrado y Estudiantil de Sede y Nicole Marambio Parra, Encargada administrativa Política VIVE UCN.

Balance y proyecciones

Durante la ceremonia se destacó el impacto de VIVE UCN en áreas como salud mental, alimentación saludable, actividad física, salud ambiental, y la creación de entornos propicios para el bienestar.

 

Verónica Alfaro Navarro, Jefa del Departamento Estudiantil, destacó iniciativas como el progreso hacia un Campus 100% libre de humo y la colaboración con instituciones como Senda para la promoción de la salud. “El apoyo constante de nuestras autoridades ha sido clave para avanzar en estos temas. Este trabajo requiere perseverancia y la colaboración de toda la comunidad.”, afirmó.

Para la estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos UCN, Javiera Toro Araya, quien además es integrante del Voluntariado Huellas de esta casa de estudios, “uno de los logros más significativos de este año fue la incorporación de espacios como las hamacas en el sector Punto de Encuentro. Estas mejoras son un recordatorio de la importancia del autocuidado y el equilibrio emocional en un entorno académico exigente.”

La estudiante además destacó que “Vive UCN ha demostrado que la universidad no es solo un lugar para aprender conocimientos, sino también un espacio para crecer como personas, para compartir y para encontrar apoyo cuando lo necesitamos. Esta política nos ha enseñado a ser más conscientes de la importancia de la salud mental y el autocuidado”.

Reconocimientos a la comunidad UCN

Un momento emotivo de la jornada fue la entrega de reconocimientos a estudiantes, funcionarios y funcionarias por su compromiso con esta política institucional y su destacada participación en los voluntariados y en las actividades programadas durante este año.

Un momento emotivo de la ceremonia fue cuando se entregó reconocimientos a estudiantes, funcionarias y funcionarios por su compromiso con esta política institucional y su destacada participación en los voluntariados y en las actividades programadas durante el año.

Daniel Torres Vera, funcionario de la Dirección Administración y Finanzas, en representación de las y los funcionarios UCN, hizo un llamado a la comunidad para valorar y apreciar este espacio. “Quiero señalar que debemos de valorar y apreciar este espacio VIVE UCN, porque en términos de trabajo y de empresas no es viable para muchas instituciones generar estas instancias. Uno de los objetivos claves, es que previene y promueve, son dos conceptos muy importantes para el desarrollo de una comunidad saludable.”

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio