Aumentará las oportunidades de desarrollo e innovación: Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo sigue avanzando tras su aprobación en la Cámara

Loading

El proyecto del Ministerio de Economía crea un organismo, con los más altos estándares internacionales de transparencia y gobierno corporativo, que ofrecerá a las empresas, de todos los tamaños, nuevos instrumentos de financiamiento para que puedan realizar inversiones en proyectos de innovación y adopción tecnológica.

Valparaíso, 16 de diciembre de 2024.- A poco más de tres meses del inicio de su discusión parlamentaria y alcanzando un amplio apoyo de la mayoría de las fuerzas políticas de la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de Ley que crea AFIDE, la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo, y la autoriza a participar en fondos de fondos, fue aprobado y despachado al Senado, terminando su primer trámite constitucional.

Este organismo tendrá como objetivo aumentar la escala y la variedad de instrumentos financieros a los que puedan acceder las empresas para realizar inversiones en proyectos de innovación y/o adopción tecnológica, aportando al crecimiento económico del país. AFIDE, la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo, será una sociedad anónima, propiedad de Corfo y el Fisco, sujeta a la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cumpliendo los más altos estándares internacionales, según las recomendaciones de la OCDE y el Banco Mundial.

“Agradecemos el buen debate parlamentario. Este proyecto efectivamente mejoró en la discusión y es fruto de un amplísimo acuerdo, lo que nos permitirá avanzar en la institucionalidad que nuestro país requiere. AFIDE no sólo dará una mayor profundidad al mercado de capital de riesgo, sino que también trabajará junto a la banca, para que las empresas puedan acceder a nuevos préstamos para realizar las innovaciones y cambios tecnológicos que requieren, generando nuevos empleos e impulsando el desarrollo económico”, dijo el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, también valoró el trabajo legislativo realizado con las diputadas y diputados durante estas semanas, y destacó que «hoy el desafío económico más grande que tenemos como país es recuperar el crecimiento de la productividad, lo que solo se logrará si somos capaces de impulsar el uso de nuevas tecnologías y la innovación en las empresas, de todos los tamaños y en todos los sectores. Eso es, precisamente, el objetivo de AFIDE, institución que será un motor para el crecimiento económico de Chile”.

Apoyo a empresas de todos los tamaños

  • Pía Castillo, SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, agradeció a los parlamentarios su compromiso con el desarrollo económico del país y destacó que “entre las empresas y entidades beneficiarias de AFIDE, están las Pymes, y cooperativas y empresas en general, que podrán financiar proyectos de adopción de nuevas tecnologías, para reducir costos, aumentar ventas y así mejorar su competitividad. Además, está abierta a la participación de empresas dinámicas como start ups, scale ups y de innovación, las que podrán contar con mayores recursos financieros, tanto el comienzo de las empresas innovadoras como para etapas posteriores de crecimiento y evitar que éstas salgan a buscar financiamiento al extranjero”.
  • Además, destaca la SEREMI Pía Castillo, AFIDE apoyará el desarrollo de proyectos de fomento productivo y tecnológico que, por su complejidad, incertidumbre y tamaño, no son financiados ni por la banca comercial ni por fondos de inversión, participando, en conjunto con otras entidades financieras, en créditos sindicados que financien estos proyectos.

Desde Corfo, el vicepresidente ejecutivo de la corporación, José Miguel Benavente, destacó que “el avance de AFIDE habla del consenso que existe sobre la necesidad de contar en Chile con una institución financiera que apoye el desarrollo productivo, que siga atendiendo a las pymes, reconociendo sus particularidades, que impulse el emprendimiento y que, además, permita que los inversionistas institucionales, a través de fondos de fondos, inviertan en proyectos de innovación y adopción tecnológica. Hoy la institucionalidad tiene un techo y la creación de AFIDE, que se crea a partir de las capacidades de Corfo, pone a disposición más recursos, mejores instrumentos y en tiempos adecuados para proyectos más innovadores”.

Financiamiento más robusto

AFIDE complementará al actual sistema de financiamiento de Chile, trabajando en conjunto con la banca comercial ofreciendo nuevos instrumentos de financiamiento para las empresas, principalmente a través de créditos de segundo piso y préstamos sindicados con entidades privadas. Además, este organismo podrá gestionar el riesgo a través de una cartera diversificada. Un ejemplo de esto es la creación de un fondo de fondos, instrumento muy demandado por la industria de capital de riesgo del país, que permitirá diversificar el riesgo y atraer a inversionistas de mayor escala, aumentando las opciones de financiamiento que necesitan los diferentes startups y scaleups del país.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio