Emprendimiento de Illapel obtiene sello de Excelencia Energética al apostar por las energías renovables

Loading

Cabañas MyM Los Gordos logra diferenciarse de la oferta turística de la provincia de Choapa con esta distinción del Ministerio de Energía.

Emplazados en la localidad de Doña Juana, en Tunga Norte, a 20 minutos de Illapel, las cabañas Los Gordos MyM hoy se diferencia de la oferta de alojamiento de la provincia de Choapa al obtener el sello de Excelencia Energética otorgado por el Ministerio de Energía.
Uno de sus propietarios, Mario Pizarro, cuenta que comenzaron a aprovechar los beneficios de las energías renovables, logrando fondos de los capitales Semilla y Creces para financiar la instalación de paneles fotovoltaicos y colectores solares térmicos que permite apoyar el servicio de alojamiento y piscina. Con esa condición a favor, “postulé al sello por el sitio web, ingresando los datos y luego me comunicaron que habíamos ganado”.
“Lo importante, aparte del ahorro energético y del consumo casi cero de lo mensual, es que nos permite tener un distintivo y un sello a nuestra empresa, nos diferenciamos de los demás tipos de cabañas y nos da un plus como servicio de alojamiento”, menciona Pizarro, quien junto a otros emprendedores de la provincia de Choapa están convencidos de que la zona cuenta con “atractivos turísticos vinculados a la naturaleza y queremos darlos a conocer a nivel nacional e internacional”.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó que “este lugar turístico cuenta con el sello de Excelencia Energética, al realizar muchas de sus labores con energías renovables: cuentan con paneles solares para rebajar la cuenta eléctrica, colectores solares para calentar el agua y con planes de ampliar la oferta, incorporando más infraestructura solar”.
La autoridad mencionó que “conversamos con una organización de emprendedores para ver cómo pueden acceder, beneficiarse y ser más eficientes en el consumo energético en todos sus emprendimientos. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric vamos a seguir colaborando en el uso de las energías limpias para que haya una contribución desde las pymes a la cero emisión”.
SELLO EE
El Sello de Excelencia Energética (SelloEE) es un reconocimiento del Ministerio de Energía que busca identificar y premiar a organizaciones que han definido como una política transversal la gestión, la excelencia operacional y la eficiencia energética. Busca premiar anualmente a empresas que, a través de las iniciativas presentadas, han logrado reducir costos energéticos, aumentar su competitividad y productividad, además de reducir sus emisiones de gases efecto invernadero y promover las buenas prácticas.
Las líneas de reconocimiento de la versión 2024, para las categorías Oro, Plata y Bronce, son: Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía, Gran y Mediana Empresa, Micro y Pequeña Empresa, Instituciones de Educación Superior e Instituciones del Sector Público.
El cierre de las postulaciones al sello finalizará el 3 de enero de 2025 en la página www.selloee.cl.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio