Jóvenes talentos literarios de coquimbo brillan en el VIII concurso «El Sello Gabriela Mistral»

Loading

Estudiantes de la región de Coquimbo destacan su creatividad y sensibilidad en el VIII Concurso Literario «El Sello Gabriela Mistral», una plataforma que reúne a niñas, niños, jóvenes y adultos en torno a la poesía y la prosa. Desde las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, sus obras abordan temas que van desde la naturaleza hasta los sentimientos más profundos, reafirmando la riqueza cultural y artística de la región.

El certamen forma parte del Plan Nacional de la Lectura, impulsado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En esta octava versión, estudiantes de diversos niveles educativos, desde educación parvularia hasta programas para jóvenes y adultos, son reconocidos por su talento.

Entre los establecimientos destacados están el Liceo Bicentenario de Excelencia Irma Salas Silva, la Escuela Héctor Jorquera Valencia y el Colegio José Miguel Carrera. Sus estudiantes, junto a otros galardonados, demostraron una capacidad excepcional para expresar su creatividad, inspirar y emocionar.

Categorías y Ganadores

El concurso abarca diferentes niveles educativos:

  • Categoría A (Dibujo, Educación Parvularia):
    Ganadores del Colegio José Miguel Carrera, el Liceo Bicentenario de Excelencia Irma Salas Silva y la Escuela Dagoberto Campos Núñez.
  • Categoría B1 (Poesía, 1° a 4° Básico):
    Reconocimientos para la Escuela Sargento Aldea, el Colegio Claudio Arrau y la Escuela Arturo Alessandri Palma.
  • Categoría B2 (Poesía, 5° a 8° Básico):
    Premios otorgados a estudiantes de la Escuela Héctor Jorquera Valencia, el Colegio Tamelcura y el Colegio Josefino Teresa Videla de González.
  • Categoría C2 (Poesía y Prosa Poética, EPJA):
    Galardones para el Centro de Educación Integral de Adultos de Limarí.

Estudiantes como Isidora Amaral Milla Vega, Renatta Yessenie Silva Leyton y Andrea Alejandra Barraza Quiroga fueron homenajeados por obras que combinan sensibilidad, profundidad y originalidad.

Un Esfuerzo por Fomentar el Talento Literario

El concurso se consolida como un espacio clave para la promoción de la lectura y la escritura, y refuerza el aprendizaje integral en las comunidades escolares. Enmarcado en las estrategias del Plan de Reactivación Educativa, busca fortalecer los aprendizajes esenciales a través del desarrollo artístico y literario.

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, y el Seremi de las Culturas, Cedric Steinlen Cuevas, destacaron la importancia de la literatura como una herramienta para el desarrollo personal y colectivo.

«Esta iniciativa no solo fomenta la lectura y la escritura, sino que también enriquece la experiencia educativa de nuestros y nuestras estudiantes, haciéndola más inclusiva y estimulante. Además, se alinea con los objetivos del Plan de Reactivación Educativa, promoviendo aprendizajes significativos y motivadores en los contextos escolares», expresó Nicolás Pérez Allendes.

El jurado, compuesto por escritores y académicos regionales, realizó una selección rigurosa de las obras, resaltando la alta calidad literaria y la capacidad de las y los participantes para transmitir emociones y reflexiones profundas.

Mirada al Futuro

Con esta edición, el Concurso «El Sello Gabriela Mistral» reafirma su compromiso con la cultura y la educación, extendiendo una invitación a la comunidad escolar para participar en la novena versión, programada para 2025.

La ceremonia finalizó con un momento de encuentro y camaradería, donde las familias, docentes y estudiantes celebraron en un ambiente lleno de alegría y orgullo regional.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio