Ovalle: Obra de pavimentación en Chalinga-Los Canelos tiene un avance de un 75% y se proyecta continuación de proyecto

Loading

Con gran alegría han recibido las y los vecinos del sector de Chalinga las obras de pavimentación de la Ruta D-635 realizadas por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, cuyos primeros 11 kilómetros presentan un avance de un 75%, mientras que los 11 kilómetros restantes ya se encuentran en proceso de licitación.

 

Las obras, cuyos primeros 11 kilómetros, alcanzan un presupuesto de 2.290 millones, han sido un hito para la comunidad, quienes destacan el compromiso del MOP respecto a esta demanda que habían tenido por años y que no se había visto concretada. “Podemos notar el agradecimiento, la alegría que obras como esta traen para todas estas comunidades porque les vienen a subsanar una multiplicidad de problemas como son los gastos en transporte, en bencina, la inseguridad que genera el tener una ruta de ripio, también para sus plantaciones, toda la emanación de polvo que hoy en día ya no va a estar presente gracias a esta obra que por supuesto tenemos que cuidar entre todos y utilizarla de la mejor forma. Esperamos también que esto no implique transitar en exceso de velocidad y eso como siempre, como Ministerio, llamamos a la conciencia de las y los usuarios de estas rutas. Así que una vez más estamos felices de haber contribuido a disminuir brechas, a entregar dignidad a los territorios que es lo que nos encomienda nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra de Obras Públicas, Jessica López”, destacó el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval.

 

La obra constó de una conservación del camino básico, capas estructurales y sello de pavimentación además de obras de drenaje, muy necesarias para evitar daños durante periodos de lluvias, y también obras de seguridad vial.

 

Desde la comunidad agradecieron el trabajo realizado y las próximas obras a ejecutar. “Somos bendecidos en esta Navidad de haber recibido este regalo como es la pavimentación. Nos va a cambiar la calidad de vida porque nosotros somos productores, crianceros, agricultores, entonces para poder vender una mejor calidad de producto y sirve para que los turistas puedan venir a la localidad de Los Canelos, Los Trigos, Cerro Blanco, Las Damas, El Parral”, destacó Janet Andrade, Presidenta de la comunidad de Crianceros de Ovalle. Por su parte, Hernán Robles, representante de la comunidad agrícola Las Damas, señaló que “para nosotros ha sido un sueño. Lo miramos y parece que estamos soñando. Se ha convertido hoy en una realidad. Es un anhelo de muchos años que ha permitido el buen vivir, el desarrollo y el progreso para nuestro pueblo. Darle las gracias a todos los funcionarios, a todos quienes nos apoyaron como dirigentes para que esta obra pudiese realizarse y también hacer este trabajo”.

 

Finalmente, se proyecta la pavimentación de 11 kilómetros más, cuya licitación está en curso, con un presupuesto superior a los 2.347 millones de pesos.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio