Hotel de Combarbalá reduce su consumo de energía en 80 por ciento

Loading

Recinto de hospedaje aporta al medio ambiente con una solución fotovoltaica del programa Ponle Energía a Tu Pyme.

El hotel Barba Lá ubicado en el centro de Combarbalá se convirtió en sustentable gracias a la implementación de un sistema fotovoltaico que le permite un ahorro en el consumo eléctrico por un 80 por ciento, solución financiada por el Ministerio de Energía y con apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, a través del programa Ponle Energía a Tu Pyme.
El proyecto de eficiencia energética tuvo una inversión de $ 7.244.236 y permite a sus dueños un ahorro de 5.016 kWh al año, más una reducción de gases de efecto invernadero de 1,8 toneladas de CO2 al año. Esta iniciativa fue reconocida con una visita del seremi de Energía, Eduardo Lara en compañía de la alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal, quienes entregaron un galvano al equipo administrador.
La propietaria del hotel, María Eugenia Díaz, subrayó lo agradecida que está con el proyecto. “Ha sido uno de los mejores proyectos que me he ganado, por el alza de las tarifas de la luz que ha aumentado los costos operacionales y además porque tenemos energías renovables. En Combarbalá tenemos mucho sol y los paneles han sido de gran ayuda”.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, manifestó que “hemos conversado con la dueña quien está totalmente satisfecha con el resultado técnico de este proyecto, porque le permite en verano pago cero en energía eléctrica, considerando que tiene instalaciones en un hotel, y con un ahorro en otros periodos del año en un 80 por ciento. Ella se ha convertido en una promotora, no solo de este programa, sino que de la solución con paneles fotovoltaicos. Le entregamos un reconocimiento por su postulación y finiquitación de esta iniciativa al constatar su funcionamiento”.
La autoridad agregó que se espera generar interés de otras empresas para presentar una iniciativa de financiamiento al FNDR, “que vamos a iniciar con un nuevo gobernador, y que esperamos se convenza y atienda esta demanda y la contribución a la cero emisión tarea a la que estamos comprometidos como Estado”.
Por su parte, la alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal, manifestó su satisfacción por el hecho que el Ministerio apoye a las pymes de la comuna, mediante este tipo de proyectos. “Agradezco la visita del seremi a inaugurar un proyecto de energía sustentable”.
En la Región de Coquimbo, el programa Ponle Energía a Tu Pyme, en sus tres versiones, aportó con cerca de 326 millones de pesos en el financiamiento de 29 soluciones energéticas, sobre todo sistemas de energías renovables y medidas de eficiencia energética, a distintas empresas y microempresas de los rubros agrícola, turismo, hotelería, comunicación, industria, comercial, entre otros.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio