Delegación Municipal Rural Cordillera acerca servicios sociales y comunitarios a habitantes del territorio

Loading

Una serie de servicios dirigidos a la comunidad, entrega la Delegación Municipal Rural Cordillera de la comuna de Coquimbo, un brazo de acción del Municipio porteño en el territorio, que busca acercar y facilitar el acceso a los servicios municipales de vecinos y vecinas, abordando sus necesidades y brindando soluciones integrales en el área social, comunitaria y productiva.

El recinto, ubicado a un costado de la Ruta D-409, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar, funciona desde el año 2013 en la zona, permitiendo que la comunidad reciba atención en el territorio, evitando con ello, que la comunidad incurra en gastos de tiempo y traslado hacia el centro de la ciudad para acceder a las prestaciones más demandadas.

Actualmente, la Delegación Municipal Rural cuenta con 28 funcionarios, los cuales brindan atención oportuna y de calidad a los vecinos y vecinas del territorio, “La Delegación municipal Rural Cordillera está operativa al 100% y abierta a la comunidad, tal como lo ha dispuesto nuestro alcalde Ali Manouchehri, con servicios y prestaciones sociales que la gente del sector requiere. Para nadie es desconocido que la dispersión geográfica de la zona, muchas veces dificulta los trámites que nuestros vecinos deben realizar, por ello, es prioridad facilitarles el trabajo y que ellos no deban trasladarse hacia el centro de la ciudad. Junto a la labor diaria en dependencias de la Delegación, también realizamos periódicamente, con otros Departamentos municipales, diversos operativos territoriales en localidades más apartadas, para que nuestros vecinos también puedan recibir atención oportuna más cerca de sus hogares, porque estamos seguros que el trabajo conjunto y de la mano es muy importante para fortalecer el desarrollo del sector y hemos puesto el foco en ello, para ir resolviendo las necesidades rurales más urgentes”, afirmó Nicole Pizarro, Delegada Municipal del sector Rural Cordillera de Coquimbo.

El área social, es una de las más demandadas, por ello, diariamente profesionales entregan asistencia social y orientan a la comunidad en la solicitud, actualización y tramitación del Registro Social de Hogares y la postulación a los diferentes subsidios monetarios y estatales a los que pueden acceder los habitantes del territorio.

La Unidad de Organizaciones Comunitarias, también desarrolla una gran laborar en la zona rural, potenciando el desarrollo vecinal y afianzando el vínculo entre el municipio y las diversas organizaciones territoriales y funcionales del sector. Es a través de esta Unidad, donde las organizaciones canalizan sus necesidades, requerimientos y apoyos, para realizar diversas actividades o postular a proyectos de beneficio social y comunitario.

Aquí, también se coordinan junto a otras áreas municipales, los operativos territoriales, que llevan una serie de servicios y prestaciones municipales a las localidades más distantes, proporcionando un servicio cercano y de calidad para sus habitantes.

Por otra parte, la Delegación Municipal Rural Cordillera de Coquimbo, realiza un trabajo multisectorial con otros entes del Estado en beneficio de la comunidad local campesina, ejecutando gracias a un convenio con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), los programas PRODESAL y PADIS, mediante los cuales, un equipo de profesionales, brinda acompañamiento, asesorías técnicas y de financiamiento, para que más de 300 familias dedicadas a la agricultura campesina, puedan mejorar su productividad.

La Delegación Rural también cuenta con una Unidad de Fomento Productivo que entrega orientación a la comunidad para el desarrollo de sus emprendimientos y la postulación a fondos del Estado, además de profesionales que realizan asesoría en mantención de plantas de tratamiento de agua.

La Delegación Municipal Rural Cordillera, se ubica en las dependencias de la ex posta Rural, Ruta D-409, sector Santa Filomena, Pan de Azúcar y atiende de manera presencial de lunes a jueves, en horarios de 08:30 a 17:30 horas, mientras que los viernes, de 08:30 a 16:30 horas.

Para cualquier duda o consulta, se puede tomar contacto vía telefónica, al número +56994349343, o al correo electrónico delegacionrural@municoquimbo.cl.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio