Cerca de 1.800 estudiantes de todo el país participan en campamentos de verano del Mineduc para aprender inglés

Loading

Bajo el lema “Teamwork makes the dream work!”, niños, niñas y jóvenes de 5° básico a 4° medio se reunieron en las sedes de los English Summer Camps, realizados durante enero en todas las regiones del país.
El Jueves pasado, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, junto a la jefa de la División de Educación General, Flavia Fiabane, visitaron el Colegio Benjamín Claro Velasco de la comuna de Ñuñoa, una de las dos sedes ubicadas en la Región Metropolitana de los English Summer Camps del Ministerio de Educación, para compartir con niños y niñas que asisten a la versión 2025.
La iniciativa, que se implementa a través del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación desde 2008, tiene como objetivo que estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados, Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y de administración delegada, tengan la oportunidad de vivir una semana de inmersión al inglés en formato presencial durante el período de vacaciones de verano e invierno.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que “los English Summer Camps son una importante iniciativa que despliega nuestro Ministerio de Educación a través del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) en todas las regiones de nuestro país para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de modo entretenido y activo durante las vacaciones”.
“Desde su creación, miles de estudiantes han participado en esta experiencia cuyo propósito es aumentar la exposición al idioma y desarrollar la comunicación oral en estudiantes de 5° básico a 4º medio, potenciando el desarrollo de habilidades lingüísticas junto con el desarrollo de aprendizajes conceptuales, habilidades cognitivas y socioemocionales”, añadió la autoridad, quien estuvo acompañada también por la directora de Educación de la Corporación Municipal de Ñuñoa, Daniela Corvalán, y la directora del establecimiento, Natali Leiva.
Los campamentos son guiados por docentes de inglés titulados (Monitores) y estudiantes de pedagogía en inglés en sus últimos años (Facilitadores Voluntarios), que son capacitados y monitoreados por la red de Coordinadores Regionales de Inglés del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP). Durante la semana de implementación, orientan diversas actividades recreativas que incentivan la comunicación oral en inglés como dinámicas de grupo, juegos de rol, presentaciones, proyectos grupales, competiciones, entre otras.
La semana del campamento consiste en cinco días de actividades, comenzando con una sesión de bienvenida, seguida de actividades en grandes grupos para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad, y actividades en pequeños grupos para experiencias de aprendizaje personalizadas. El horario del campamento incluye registro, desayuno, sesiones de actividades, almuerzo y meriendas de cierre, culminando en una ceremonia final el último día.
Los English Summer Camps seguirán desarrollándose esta semana en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá (básica), Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule (básica), Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, mientras que la semana del 13 al 17 de enero, se llevarán a cabo en las regiones de Tarapacá (media) y Maule (media).

Otras noticias destacadas

Tradición a Caballo en Limarí: La Primera Cabalgata gratuita y familiar de la región se realizará en Monte Patria

Tradición a Caballo en Limarí: La Primera Cabalgata gratuita y familiar de la región se realizará en Monte Patria

Por primera vez en la historia del Valle del Limarí, se llevará a cabo una cabalgata campestre familiar gratuita para…
ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio