El cine móvil se tomó el Parque O´Higgins para entretener y educar sobre la migración

Loading

Con tres funciones gratuitas de las películas “Elementos”, “Intocable” y “Las Nadadoras”, el municipio de Coquimbo, invitó a las y los asistentes a reflexionar, respetar y valorar a las personas refugiadas y migrantes, esto gracias a una alianza con las Naciones Unidas Chile y la Agencia de la ONU para Refugiados.

La historia entre Amber (fuego) y Wade (agua), cautivó a las familias que llegaron hasta el Parque O’Higgins a disfrutar de la primera función gratuita gestionada gracias a la Oficina de Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Coquimbo junto a la UNHCR ACNUR (Agencia de Inmigración y Refugiados de las Naciones Unidas), quienes escogieron al municipio porteño por sus buenas prácticas y que además contó con la colaboración del Departamento de Cultura y Recreación municipal.

Así lo destacó el jefe de la oficina comunal Manuel Astudillo, quien señaló que durante la gestión del alcalde Ali Manouchehri fue aprobado el primer Protocolo de Atención para Migrantes y Refugiados y esto les ha permitido apalancar recursos para el desarrollo de actividades, además de ser reconocidos como una comuna inclusiva.

“Nosotros somos catalogados como una comuna inclusiva, no discriminatoria y eso nos permitió lograr esto, principalmente que no está enfocado en el migrante, está orientado a darle a la ciudadanía, a los coquimbanos, un tipo de reflexión, sensibilidad con la materia de la migración, en qué consiste y en los grandes problemas que ha traído ser una persona migrante y refugiado”, destacó Manuel.

Quienes disfrutaron de un cine móvil completamente equipado, fueron principalmente las niñas y niños, quienes llegaron junto a parte de su familia a conocer los personajes basados en los elementos de tierra, agua, fuego y aire, y como cada uno de ellos deben aprender a convivir y relacionarse en una nueva ciudad.

Teniendo una idea sobre la película, Emilia de 9 años señaló que estás instancias al igual que los protagonistas les permite generar amistad, “se trata de los elementos, el agua, el fuego. Me parece bien porque los niños nos podemos hacer amigos”.

Una opinión parecida manifestó Antonia quien llegó junto a su bisabuela y hermana, “todos los niños pueden disfrutar y además para no estar todo el tiempo en la casa”, comentó.

Mientras que la profesora Natalia González, agradeció la instancia de educar y conversar el tema con las y los niños, “súper buena instancia… él (su hijo) sabe mucho de los migrantes, en el colegio le han pasado muchas cosas, yo también soy profesora así que una buena instancia para los niños”.

El municipio de Coquimbo, actualmente es una de las 10 comunas que a nivel nacional destaca por sus buenas prácticas en materia de no discriminación y generación de acciones en ayuda a población migrante vulnerable, que a través de la oficina de Migrantes y Refugiados del municipio, ha fortalecido, desde su puesta en marcha, políticas públicas dirigidas a garantizar el respeto por los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio