Dirección de Arquitectura del MOP inicia obras de conservación en edificio DICREP de La Serena

Loading

Con una inversión de más de 1.426 millones de pesos, comenzaron a ejecutarse las obras de conservación del edificio institucional de la Dirección General de Crédito Prendario de La Serena, a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Coquimbo, las cuales tendrán una duración de 300 días corridos.

 

Respecto a los trabajos, éstos constarán de la conservación y revestimiento de las fachadas, techumbres y ventanas, además de la restitución de los cierres perimetrales. La empresa que se adjudicó la obra fue Constructora Tupahue Spa y se espera que la obra finalice en diciembre de 2025.

 

“Una parte importante del quehacer de nuestro Ministerio, además de mejorar la calidad de vida de las personas mediante la entrega de conectividad vial y aérea, la gestión y acceso al agua en la ruralidad, y construir infraestructura habilitante, es también poder contribuir con la edificación pública del país. Esta obra que se realizará en el edificio de la DICREP, conocida coloquialmente como la “tía rica”, permitirá mejorar la fachada y las condiciones de este edificio público para las personas. De esta forma estamos también haciéndonos cargo de proteger el patrimonio, al encontrarse este edificio en el casco histórico de la comuna de La Serena. A esto, se suma lo que nuestra Dirección de Arquitectura ha realizado siendo Unidad Técnica de proyectos como la nueva Escuela de Canela Alta, el CESFAM de Carén, que prontamente entregaremos a la comunidad, el mejoramiento de fachadas que se están realizando en las escuelas Javiera Carrera y Héroes de la Concepción, a través del programa PREAVS, así como también el edificio de la Contraloría Regional”, señaló el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio