Una temporada estival segura: La salud y el fútbol se unieron en la Copa de Verano para promover el autocuidado entre los hinchas

Loading

Hasta el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso llegaron los equipos de salud junto al “Capitán Vacu”, un intrépido personaje caracterizado como una jeringa que impulsa la vacunación en la población.

 

La Copa de Verano 2025 no solo fue un espacio de celebración en la ciudad puerto, sino también una oportunidad para promover el cuidado de la salud entre los asistentes. A través de la realización de un operativo, que contó con un punto de vacunación, chequeos médicos y la difusión de la campaña de verano que impulsa el Ministerio de Salud para disfrutar una temporada estival segura entre todos, los hinchas pudieron conocer medidas de autocuidado, prevención y detección de enfermedades que pueden ser controladas a tiempo.

 

Cristian, quien asistió al partido de Coquimbo Unido versus Godoy Cruz y participó de este operativo, opinó que “estas instancias son súper valiosas, porque llega a un público diverso, ya que al estadio va gente de todos los estratos sociales. También creo que los equipos de salud deben trabajar a la par de la comunidad, por lo que son vitales estas actividades”.

 

Beatriz Zúñiga, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Servicio de Salud Coquimbo, comenta que “la idea es poder estar presente en distintas actividades que tengan una mayor afluencia de público y de entregar este mensaje, tanto para las personas de la región como todos los turistas que recibimos y que visitan esta zona, ya sea en las costas o los valles, porque sabemos que durante este periodo aumenta mucho la cantidad de personas en la zona, pero a la vez, la intención es que se disfrute este periodo con medidas de autocuidado”.

 

Así también lo cuenta María del Pilar, que destaca la realización de esta actividad en la que se junta la salud y el deporte. “Encuentro que es una muy buena iniciativa, porque las personas se pueden ver mejor en los temas médicos y tener una buena atención. Además, la atención fue rápida y minuciosa”.

 

En tanto, María José Álvarez, enfermera encargada comunal de inmunizaciones del Departamento de Salud Coquimbo, explica que la idea es acercar a la comunidad con la vacuna de la influenza, tests rápidos de VIH y el examen de medicina preventiva (EMPA). “Reconocemos la importancia para la gente el acceso a estas prestaciones”, enfatizó la profesional.

 

Asimismo, Álvarez hizo un llamado a protegerse y a vivir unas vacaciones seguras. En relación a la inoculación, comenta que es gratuita para todos, incluso para los que son fuera de la región. “Aquellos que no se han vacunado con la influenza todavía están a tiempo, solamente con su carnet de identidad pueden acercarse a cualquier CESFAM de la comuna”.

 

UN VERANO SEGURO

 

Cada año, el Ministerio de Salud hace el lanzamiento de la Campaña de Verano, la cual busca poner a disposición de toda la comunidad información relevante que permita fortalecer las medidas de prevención en materias de alto interés sanitario durante estas fechas.

 

En esta temporada de vacaciones y calor, es importante tener en cuenta todas las recomendaciones para disfrutar de un verano seguro. Entre ellas se destaca el evitar exponerse al sol, en especial, en las horas de mayor calor, entre las 11 y las 17 horas, mantener la hidratación constante y utilizar bloqueador de factor 30 o más, el que se debe reaplicar periódicamente.

 

En cuanto a la alimentación con productos del mar, lo principal es comprar y consumir pescados y mariscos sólo en lugares autorizados, trasladar los alimentos en contenedores que mantengan la cadena de frío, consumir los pescados siempre cocidos y hervir los mariscos al menos 5 minutos antes de consumir.

 

En esa misma línea, los consejos son lavar siempre las frutas y verduras antes de ingerirlas; mantener carnes, pescados, lácteos y huevos refrigerados hasta su preparación; beber únicamente agua potable o hervida, además de separar los alimentos crudos de los cocidos y sus utensilios.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio