Municipalidad de La Serena entrega apoyo a crianceros afectados por intensas precipitaciones en la alta cordillera

Loading

El operativo de ayuda se desarrolló a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, en el sector del embalse La Laguna, donde habitantes de la localidad rural de Cutún de las Rojas han estado, junto a sus animales, desarrollando veranadas desde el mes de  noviembre.

En respuesta a las dificultades que han enfrentado los crianceros de la comuna debido a las recientes precipitaciones en la alta cordillera, un equipo municipal liderado por el delegado rural de la Municipalidad de La Serena, René Hidalgo, se trasladó hasta el sector del embalse La Laguna, en el límite con Argentina, para entregar ayuda y coordinar acciones de apoyo.

La iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Daniela Norambuena, quien solicitó la presencia del equipo municipal en la zona para atender las necesidades de nueve crianceros de la comuna que se encontraban en una situación complicada tras las intensas lluvias de la semana pasada. El equipo llevó consigo cajas de alimentos, polietileno, agua en bidones, ropa de abrigo y frazadas, contribuyendo así al bienestar de las familias afectadas.

«Nuestra alcaldesa nos solicitó estar presentes y llevar apoyo a los crianceros, quienes nos manifestaron su gratitud, ya que hace tiempo que el municipio no se hacía presente en el lugar. Ellos valoran este esfuerzo, porque los últimos días han sido difíciles por las bajas temperaturas durante las noches y las precipitaciones que ha habido días atrás», explicó René Hidalgo, delegado rural de la Municipalidad de La Serena.

Los crianceros permanecerán en la zona hasta marzo y han manifestado su interés en coordinar una reunión con la alcaldesa para recibir orientación sobre diversos proyectos y programas de apoyo dirigidos a su labor.

El compromiso del municipio es seguir trabajando en conjunto con los crianceros para fortalecer su actividad y brindarles el apoyo necesario para enfrentar las dificultades climáticas y económicas que afectan su labor en la alta montaña.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio