Para la implementación de energía renovable: Invitan a cooperativas de Servicios Sanitarios Rurales de la región de Coquimbo a postular a fondo concursable

Loading

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proceso de obtención de agua para sectores rurales de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, avanzando en la reducción de costos operativos y la sostenibilidad del suministro.

Con miras a mejorar sus condiciones de operación, el Ministerio de Energía y Sercotec anunciaron la apertura de una convocatoria que busca fortalecer las cooperativas que administran servicios sanitarios rurales, a través de la implementación de inversiones sustentables.

La iniciativa financiará la habilitación de sistemas basados en el uso de energía renovable, para ser utilizados en el proceso de bombeo de agua para uso y consumo humano y productivo en las cooperativas de servicios sanitarios rurales, contribuyendo a la reducción de costos operativos y a la sostenibilidad del suministro hídrico. En su etapa piloto, la convocatoria beneficiará a organizaciones de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

 

Las postulaciones para esta convocatoria estarán abiertas hasta las 15:00 horas del jueves 6 de febrero en el sitio www.sercotec.cl.

 

Sobre la convocatoria, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que “desde el Ministerio de Energía estamos impulsando la gestión de energía de las cooperativas de servicios sanitarios rurales mediante el uso de soluciones renovables. Por ello, junto a Sercotec, invitamos a las cooperativas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso a participar en este plan piloto, que busca aprovechar la energía solar para reducir significativamente sus costos operativos”.

 

La SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar, destacó por su parte, que “el 2025 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas y desde el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Sercotec, estamos comprometidos con el desarrollo de este modelo asociativo en el país. A través de este fondo, buscamos apoyar el desarrollo sostenible de las cooperativas, a través de la incorporación de energías renovables, que no solo permitan una mejor gestión del recurso hídrico, sino que, además, les permitan reducir costos operacionales y hacer más eficientes sus procesos. Estos son elementos muy importantes en una zona de escasez hídrica como la Región de Coquimbo, por lo que invitamos a las cooperativas a informarse y postular”.

 

En este sentido, el director regional de Sercotec Coquimbo, Pascal Lagunas Rojas, complementa señalando que “esta alianza con el Ministerio de Energía permitirá dar un paso adelante en el apoyo que brinda Sercotec a las cooperativas, pasando de los programas iniciales en materia de asociatividad cuyos subsidios parten en los $8 millones, para subir a un monto de hasta $30 millones que, acompañados por un proceso de capacitación, buscan fortalecer la operación y el servicio clave que brindan estas organizaciones a las comunidades de sectores rurales”.

 

La convocatoria contará con una inversión total de $357 millones, provenientes del programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

 

Al respecto, la jefa de la división DPS, Aintzane Lorca, destacó que los recursos que se ponen a disposición contribuyen al objetivo de descarbonización justa de los sectores productivos en estas regiones. Esto se da en el marco de una inversión de más de $350 mil millones en tres años de este programa, cuyo beneficio va a empresas individuales y cooperativas, además de asociaciones gremiales, muchas de ellas con el apoyo de universidades y centros de investigación.

 

Las cooperativas que resulten beneficiarias accederán a un financiamiento de hasta $30 millones para la instalación de una solución solar fotovoltaica, adaptada a las necesidades y capacidades de cada organización. Además, recibirán capacitación sobre la operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones sustentables, junto a otras orientaciones que les permitan aprovechar al máximo los beneficios del uso de energías renovables.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio