Estrategia público-privada se consolida para fortalecer la seguridad de estudiantes en La Serena

Loading

Por tercer año se implementará el plan «La Serena Estudia Seguro» que abarca una serie de acciones por parte del municipio, Carabineros y el Gobierno, para prevenir delitos en las inmediaciones de establecimientos de educación superior.

 

En su tercer año de ejecución, el programa “La Serena Estudia Segura” se ha consolidado como una estrategia efectiva para resguardar a las y los jóvenes que estudian en la capital regional. La iniciativa nació del trabajo conjunto entre las casas de estudios superiores de la ciudad, Carabineros, el municipio y el Gobierno, y desde su inicio se ha ido fortaleciendo con medidas y la incorporación de otras instituciones.

El objetivo es claro: generar entornos más seguros, ordenados y adecuados para el desarrollo académico de miles de estudiantes y también trabajadores, que a diario transitan por distintos puntos de la ciudad.

 

Son acciones que vienen tanto del mundo público, privado y también de la academia. Al respecto, la Seremi (I) de Seguridad, María José Rojas Erbetta, explicó que “es un trabajo que ya lleva tres años, realizado principalmente con los estudiantes, se hizo un levantamiento y a esto, se han ido sumando distintas instituciones tanto públicas como privadas. Se trata sobre todo de una recuperación del espacio público, donde las y los estudiantes puedan sentirse seguros, puedan saber que pueden caminar a cualquier hora y puedan venir a realizar lo que ellos hacen, estudiar y no estar preocupados, de otras situaciones.”, comentó la autoridad.

 

Por su parte, el Rector de la Universidad Santo Tomás, Pablo Pinto, señaló que “La Serena es reconocida como una zona de estudios de educación superior, tenemos más de 46.000 estudiantes y eso ha mostrado, que estos programas tienen como finalidad proteger a nuestros estudiantes, sobre todo vespertinos, de manera que ha sido un programa muy exitoso y que muchas otras ciudades nos han llamado para tratar de replicar”

 

MEDIDAS QUE SE HAN ADOPTADO

 

Tras diversas encuestas que permitieron identificar los riesgos en las inmediaciones de los establecimientos, se tomaron medidas como el cierre de la bencinera ubicada en Ruta 5 con Francisco de Aguirre, que representaba un punto crítico en materia de seguridad. A ello se suma, la instalación de nuevas luminarias públicas en sectores estratégicos; la erradicación de rucos en las inmediaciones de recintos educacionales y el cierre perimetral de la línea férrea, medida que impide el paso informal de personas.

 

Para nosotros es muy importante trabajar en esta alianza público-privada para poder generar un polo de desarrollo universitario en la comuna de La Serena pero que sea seguro y por eso hemos estado trabajando en mejorar la iluminación, las podas, el mejoramiento completo de la Avenida Francisco de Aguirre con nuevo mobiliario, y por lo demás también dispositivos individuales que les van a permitir a los estudiantes activar una alarma si están en algún momento en alguna complejidad”, indicó la alcaldesa Daniela Norambuena.

 

Para Carabineros fue fundamental contar con la información brindada por estudiantes y trabajadores, lo que les ha permitido focalizar los patrullajes y estrategias. El Prefecto (s) de Coquimbo, Teniente Coronel Juan Escobar señaló que «nos han entregado información importante para que las autoridades también conozcan cuáles son los motivos que generan sensación de inseguridad en los estudiantes y trabajadores. Hoy vemos un trabajo permanente y el compromiso de seguir trabajando durante el año 2025 de la misma manera y seguir sumando actores que sean importantes para el desarrollo de acciones seguras”.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por tercer año se implementará el plan "La Serena Estudia Seguro" que abarca una serie de acciones por parte del municipio, Carabineros y el Gobierno, para prevenir delitos en las inmediaciones de establecimientos de educación superior.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio