Sistema de impulsión de agua con energía fotovoltaica le dio un giro radical en su trabajo diario a usuario de INDAP

Loading

Eduardo Díaz es productor de pepino de fruta de Ovalle y ha visto disminuido sus costos.

 

Desde el Instituto de Desarrollo Agropecuaria se está trabajando continuamente para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena optimice el uso del recurso hídrico que destina a sus producciones.

Como una muestra de aquello autoridades estuvieron en Ovalle para conocer el proyecto de riego que el servicio del agro financió a Eduardo Díaz, productor de pepino de fruta del sector Quebrada La Placa, localidad de El Trapiche.

Fue beneficiado con un sistema de impulsión de agua con energía fotovoltaica, a través del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) modalidad Operación Temprana 2025. La obra ya se encuentra ejecutada y en funcionamiento, y tuvo una inversión de INDAP correspondiente a $12 millones.

Sobre este apoyo de INDAP, Eduardo Díaz dijo que es clave para su labor diaria: “Me ha dado buen resultado. Con el motor, antes si no teníamos petróleo, no andaba. Con estos medios he avanzado harto. Muy buena obra”.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que Eduardo Díaz “nos contó que el proyecto le ha traído una serie de beneficios, que han marcado un antes y un después en su día a día, sobre todo en lo que respecta a la disminución de los costos de operación de su sistema productivo, ya que ahora no necesita el uso de combustibles fósiles, como es el caso del petróleo. Esperamos que más usuarios y usuarias sigan su camino y se interesen por algo similar”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos incentivando medidas transformadoras en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, en el sentido de que cada vez más productores y productoras adopten nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con el riego, por lo que el proyecto que INDAP le financió a Eduardo Díaz va, justamente, en esa línea”.

El Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, destacó que este tipo de financiamiento posibilita que “la implementación de un sistema de riego de impulsión. Don Eduardo Díaz, que es usuario de INDAP, está evidentemente muy conforme y eso ratifica que las medidas de nuestro Gobierno apoyan a pequeños agricultores”.

Asimismo, Eric Castro, encargado de Fomento Productivo de la Municipalidad de Ovalle, en representación del Alcalde de Ovalle, Héctor Vega, afirmó que siempre es bueno “mirar la sustentabilidad y el uso eficiente de los recursos, y en este proyecto lo estamos viendo. De una u otra forma lleva a que se pueda facilitar el trabajo y eso es lo que va a apostar siempre la municipalidad; apoyando desde siempre para que la Agricultura Familiar Campesina siga desarrollándose. Quiero felicitar al usuario, porque evidentemente el proyecto nace de la motivación, del compromiso por salir adelante”.

Cabe señalar que además del sistema propiamente tal la obra considera, entre otros aspectos, una caseta de protección para bomba e inversor y los elementos complementarios para conectar la electrobomba a la tubería existente para impulsión.

Para conocer más información sobre el despliegue de INDAP por la región de Coquimbo, así como también los concursos abiertos e historias de vida de usuarios y usuarias los interesados en interesadas pueden visitar las redes sociales de la institución. Instagram: @indapcoquimbo y X: @indap_coquimbo.

Otras noticias destacadas

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…
Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eduardo Díaz es productor de pepino de fruta de Ovalle y ha visto disminuido sus costos.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio