[COLUMNA DE OPINIÓN] Buenas noticias para las familias de la región

Loading

Sin duda, una de las caras más visibles del Ministerio de Bienes Nacionales se relaciona con el saneamiento de la pequeña propiedad raíz.

Existen miles de chilenos que viven en sus propiedades de manera irregular y ni siquiera lo saben. Ellos no pueden vender, arrendar ni heredar sus casas.  Tampoco pueden postular al subsidio habitacional, al subsidio de mejoramiento para la vivienda, alcantarillado, servicios básicos como luz y agua potable, créditos INDAP, entre otros, ya que no cuentan con un título de dominio regularizado.

Gracias a las gestiones realizadas por el ministro Francisco Figueroa y el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, sumado a los aportes sugeridos desde las regiones, pudimos modificar el Decreto Ley 2.695 que regula el saneamiento de títulos de dominio para nuestro ministerio.

Desde ahora, ya podemos señalar que se logró concretar un aumento del valor del avalúo fiscal, tanto en viviendas de sectores urbanos y rurales de la región.

Uno de los requisitos fundamentales para regularizar el Título de Dominio, era que el avalúo fiscal no superara las 380 UTM en el sector urbano y 800 UTM en los sectores rurales.

En la actualidad y gracias a la modificación legal, las propiedades ubicadas en sectores urbanos como rurales aumentaron el límite a 1.000 UTM. Esto quiere decir que de 25 millones y fracción pasamos a 67 millones como valor de la propiedad máxima en lo urbano y en el sector rural de 53 millones a 67 millones para realizar el trámite de regularización.

Desde el Ministerio de Bienes Nacionales estamos comprometidos a seguir trabajando para que más familias de la región de Coquimbo pueden regularizar sus propiedades, los títulos de dominio son más que un documento, son seguridad y certeza territorial. Son la evidencia de años de esfuerzo y trabajo de cada familia por tener un lugar donde vivir.

 

Por: Mabel Iturrieta Bascuñán, Seremi Bienes Nacionales Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin duda, una de las caras más visibles del Ministerio de Bienes Nacionales se relaciona con el saneamiento de la pequeña propiedad raíz.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio