Soldados Conscriptos avanzan en su formación académica durante el Servicio Militar

Loading

Gracias a un convenio suscrito en 1996 y reafirmado en 2020 entre el Ejército y el Ministerio de Educación, los Soldados Conscriptos (SLCs), que cumplen con el Servicio Militar Obligatorio (SMO), pueden acceder a un programa educativo que les permite continuar o finalizar su enseñanza básica y media científico-humanista y técnico-profesional. Esta iniciativa ha favorecido a 184.477 jóvenes en todo el país, entregándoles herramientas concretas para su crecimiento personal y proyección futura.

De acuerdo con las estadísticas, en 2024, 1.261 SLCs de segundo año accedieron a esta instancia formativa, lo que representa un 25,5 % de ese contingente. Para este año, las cifras proyectan un escenario favorable: 1.790 jóvenes, equivalentes al 54,8 % del total, están inscritos para nivelar estudios. Además, quienes participan en este proceso educativo tienen la posibilidad de rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), ampliando sus opciones una vez concluido su paso por la Institución.

El Jefe del Departamento de “Apoyo del contingente y Soldado de Tropa Profesional”, de la División Educación del Ejército, Mayor Esteban Rodríguez C. señala que “estas instancias fortalecen el desarrollo integral de los soldados, aportando competencias que serán muy importantes para su reinserción laboral o la prosecución de estudios al término de su servicio”.

La iniciativa es ampliamente reconocida por su impacto positivo. El SLC Matías Sepúlveda C. conscripto encuadrado en el Batallón de Infantería Motorizado del Regimiento N°9 “Chillán” afirma: “Actualmente estoy nivelando 1° y 2° medio. Ingresé al SMO, para terminar mis estudios y postular a la Escuela de Suboficiales. Asumí este desafío con compromiso, viendo en el Ejército una oportunidad real de crecimiento y desarrollo profesional”.

Paralelamente, el Cabo 2° Conscripto Edison Colli C., perteneciente a la Compañía de Protección del Regimiento Logístico N° 3 «Victoria», destacó que: “esta oportunidad me permitirá finalizar la enseñanza media, proyectándome hacia la educación superior e incluso postular a una carrera en las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad”.

Por su parte, la Soldado Conscripto Monserrat Muñoz C., del Regimiento de Caballería N° 3 “Húsares”, manifestó su interés en continuar su formación, después de cursar 4° Medio, y acceder a una carrera universitaria, aprovechando las herramientas y el respaldo que le ha entregado el SMO.

De forma complementaria, el Ejército gestiona anualmente un Programa de Capacitación Laboral, el cual se ejecuta a través de cursos impartidos por organismos técnicos, financiados con recursos del SENCE. Esta actividad ha permitido que más de 107.000 SLCs se certifiquen en oficios que responden a las demandas del mercado actual, como instalación de sistemas solares, gasfitería y electricidad básica, entre otros.

Ambos beneficios reflejan el compromiso institucional con el desarrollo de los SLCs, abriendo oportunidades para su integración a la vida civil y su proyección laboral.

Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soldados Conscriptos avanzan en su formación académica durante el Servicio Militar.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio