MUNICIPIO Y GOBIERNO AVANZAN CONJUNTAMENTE EN LA RECUPERACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE LA SERENA
La alcaldesa Daniela Norambuena solicitó al delegado presidencial regional, Galo Luna, la ampliación del polígono que busca revitalizar el centro de la segunda ciudad más antigua de Chile.
La Serena, 21 de septiembre de 2025. Casi seis años han pasado desde el Estallido Social y sus vestigios aún siguen presentes en diversos sectores del centro de la ciudad de La Serena. Si bien se han realizado diversos trabajos por parte del municipio, como el lavado de calles, el repintado de paredes y la limpieza de fachadas, es fundamental contar con recursos de nivel central para que estas zonas puedan volver al encanto y estampa de antaño.
Es por ello que el municipio de La Serena se ha realizado un trabajo mancomunado junto al gobierno mediante el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), el cual es impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE y que busca revitalizar diversos sectores específicos de ciudades que representen zonas de alto tránsito y que conlleven puntos significativos de interacción y encuentro comunal.
En esta línea, la alcaldesa Daniela Norambuena afirmó que se está realizando un trabajo coordinado junto al gobierno para ampliar la zona inicialmente propuesta, comprendida en la Avenida Francisco de Aguirre, específicamente desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte.
“Hemos venido a presentar una propuesta al delegado presidencial para poder ampliar este polígono para poner en valor y generar mejoramientos en la Plaza de Armas, en los íconos históricos de la comuna de La Serena, en el mejoramiento de veredas y calles estratégicas y además también de poner nuevas fachadas, de recuperar fachadas, no solamente desde lo privado, sino que también a los comercios”, manifestó la edil.
Y es que desde la Municipalidad de La Serena se consideró que la superficie abarcada en el polígono de intervención resulta insuficiente en comparación con las 165 hectáreas que conforman el área protegida como Zona Típica Pintoresca, resguardada por la Ley N°17.288 de Monumentos Nacionales.
Al respecto, el delegado presidencial regional Galo Luna destacó los esfuerzos en conjuntos con la casa edilicia de la capital regional, dado que “esta recuperación del centro y del casco histórico de La Serena, una ciudad colonial, merece tener sus espacios en buenas condiciones, ya que tienen un valor histórico importante, turístico, patrimonial, integrando a todas las sensibilidades y eso es lo que hemos estado haciendo y vamos a continuar. Nos hemos puesto a trabajar con la alcaldesa y esperamos, por lo pronto, poder estar presentándole este nuevo plan a la subsecretaria para ir definiendo e ir apalancando el financiamiento que necesitamos para que La Serena vuelva a tener un centro como corresponde”.
Si bien el polígono final que sería presentado a nivel central aún no se encuentra delimitado en su totalidad, se persigue ampliar la zona de recuperación a diversas zonas del casco histórico patrimonial, como las calles Eduardo de la Barra y Cienfuegos, la avenida José Manuel Balmaceda y los paseos semipeatonales de las calles Arturo Prat y Gregorio Cordovez, entre otras.
Del mismo modo, es importante destacar que las iniciativas incluyen no sólo la recuperación de los espacios públicos y plazas emblemáticas, sino también la limpieza de fachadas y regulación de publicidad, para así potenciar la identidad y estilo neocolonial de la ciudad de La Serena.