Día del Dirigente social y Comunitario

Loading

Monte Patria conmemoró el Día del Dirigente Social y Comunitario con reconocimientos a las “Buenas Prácticas Auto gestionadas”

El Día del Dirigente Social se celebra el 7 de agosto en Chile. Esta fecha fue establecida durante el mandato del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en conmemoración de la promulgación de la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias en 1968.

Este sábado 13 de septiembre, la comuna de Monte Patria llevó a cabo la conmemoración del Día del Dirigente Social y Comunitario, instancia destinada a reconocer el compromiso y la dedicación de quienes trabajan diariamente por el bienestar de sus territorios.

Durante la ceremonia se entregaron los Reconocimientos a las Buenas Prácticas Autogestionadas, distinción que busca destacar a agrupaciones locales que representan un ejemplo de organización, esfuerzo y compromiso comunitario.

La jornada fue un espacio de gratitud y valoración hacia las dirigentas y dirigentes sociales, quienes con su labor fortalecen la vida comunitaria en los distintos sectores de Monte Patria.

Frente a la ceremonia, el Delegado Presidencial Provincial del Limarí, Eduardo Alcayaga, destacó el sentido de la ceremonia, rememorando sus orígenes. "Fue el año 1968, cuando se instaura la ley de juntas de vecinos, que se reconoce la acción permanente de los barrios y la comunidad. Tenemos acá una mayoría de dirigentes vecinales, pero también en el proceso de recuperación de la democracia y en democracia, se ha ido reconfigurando y reconstituyendo el tejido social, y ese tejido social es diverso y rico, esa es la base de la democracia", señaló.

Desde el mudo parlamentario, la diputada de la región de Coquimbo Carolina Tello tuvo palabras para esta ceremonia, mientras que destacó una nueva normativa que está siendo discutida a nivel parlamentario y que sanciona a quienes agreden a dirigentes y dirigentas sociales, “estoy feliz de estar nuevamente acá celebrando un día tan importante, con noticias relevantes para todos y todas quienes están aquí, porque logró pasar al senado el proyecto de ley que crea un agravante penal para quienes se atrevan agredir a nuestras dirigentas y dirigentes, esperamos que prontamente esto pueda salir del senado y sea ley de la república, así cumplir con esta figura de protección que tanto hemos trabajado, así como también la modificación a la ley 20.500 quien ingresó la semana pasada por nuestro presidente Gabriel Boric”, apuntó.

Quien también fue protagonista en la jornada fue Bernanda Morales, presidenta de la Brigada Juvenil Samuel Naveas de El Palqui, ella fue una de las 10 representantes que recibieron el premio a la auto gestión comunitaria, “estamos muy contentos y agradecidos de recibir este incentivo por la labor que nosotros realizamos, nosotros trabajamos con niños, jóvenes y adolescentes de la localidad, en donde nos hemos enfocado en talleres de prevención contra el alcohol y las drogas. Para nosotros es muy importante este reconocimiento, le agradecemos al alcalde y al concejo municipal por haber pensado en nosotros, y habernos entregado esta celebración tan bonita”, indicó.

Finalmente, el alcalde Cristian Herrera Peña valoró el trabajo de las y los dirigentes de la comuna, elogiándoles en esta gran ceremonia, la cual finalizó con un momento de baile, “esto es algo muy merecido para quienes dedican parte de su vida a servir a los demás, sin una paga, y como municipio siempre lo hemos ido reconociendo con actividades como esta. Tuvimos hitos como la entrega de un fondo que reconoce la autogestión de las organizaciones, les entregamos recursos para que hicieran otra actividad, pero postularon por actividades que las generaron y financiaron ellos mismos, eso había que premiarlo, es importante premiar las buenas iniciativas. Además tenemos una red importante de dirigentes sociales, una red comunitaria que nos permite avanzar a los presupuestos participativos, lo estamos conversando y delineando con nuestro equipo, para que el próximo año tengamos por primera vez e nuestra comuna, un presupuesto que decida cada habitante de su río, entregando recursos para proyectos que vote la propia comunidad, será un proceso democrático que sin dudas va afianzar este rol que tienen los dirigentes”, sostuvo.

Entre los reconocidos se encuentran la Brigada CERT de Rapel, I-SCUELA Rastafari Monte Limarí, Brigada Juvenil Samuel Naveas, Escuela de Cueca Velehuén, Club de Adulto Mayor Raúl Silva Henríquez, Agrupación Deportiva HIIT Monte Patria, Batucada de la JJVV Chañaral de Carén, Centro de Padres Colegio Masttay, Junta de Vecinos Carretones y la Feria Libre de Tulahuén.

Juan Pablo Ramos

PeriodistaLicenciado en Comunicación Social

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio