[A NIVEL REGIONAL] Por un 2025 con eficiencia hídrica: INDAP invita a sus usuarios a participar del concurso Operación Temprana de su Programa de Riego Asociativo

Loading

Podrán postular a proyectos de inversión hasta $80 millones.

Con miras al 2025 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continúa brindando apoyos oportunos para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena logre llevar a cabo óptimamente sus labores productivas.

Tal es el caso del Programa de Riego Asociativo (PRA), el cual tiene abierto un llamado a concurso, modalidad Operación Temprana, destinado a los usuarios y usuarias del servicio del agro de la región de Coquimbo.

La fecha de cierre de postulaciones es el jueves 09 de enero del 2025, a las 15:00 horas, y la fecha de entrega de resultados finales el hasta el martes 25 de febrero del 2025.

Respecto a esta importante oportunidad para el Mundo Rural, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que “mediante el PRA nuestra institución contribuye a dar seguridad hídrica y fomentar la eficiencia en el uso del agua de riego para fortalecer el desarrollo productivo de actividades silvoagropecuarias, tanto a través del cofinanciamiento de obras hidráulicas, de riego y/o drenaje asociativas, así como también, mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua. El PRA es un instrumento clave en estos momentos de déficit hídrico y por eso a través de la modalidad Operación Temprana buscamos que los usuarios y usuarias comiencen el próximo año contando con apoyos que les permitan hacer frente a dicha problemática”.

Los incentivos otorgados en el presente llamado no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones requeridas, considerando un monto máximo de hasta $80.000.000 por proyecto. El porcentaje restante deberá ser aportado por el usuario o usuaria.

El tipo de obras principales que se pueden presentar en este concurso son las siguientes:

-Construcción, reparación, mejoramiento y/o ampliación de obras hidráulicas y/o de riego, asociativas (incluye obras de conducción, obras de acumulación, obras de arte y tecnificación de riego, con o sin obras complementarias o de optimización).

-Construcción de estanque o tranques acumuladores de agua asociativos (con o sin obras complementarias o de optimización).

“El Presidente Gabriel Boric ha sido enfático al indicar que ante el escenario climático actual es indispensable que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena cuente con apoyos y herramientas certeras que contribuyan a eficientar sus labores productivas. De acuerdo a lo anterior, el Programa de Riego Asociativo es una excelente oportunidad para que los usuarios y usuarias de INDAP avancen hacia dicha eficiencia, y por lo mismo los y las invitamos a informarse y a postular a este llamado a concurso que se transformará en un gran impulso para sus labores”, dijo el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Para mayor información de este llamado a concurso los usuarios y usuarias pueden comunicarse con su respectiva Agencia de Área INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas nº 1235. Teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry nº 335. Edificio Público 2º piso, oficina 201. Teléfono 53 2422500), Combarbalá (Maipú N°96. Teléfono 53 2422553) e Illapel (Independencia nº 0279. Teléfono 53-2422530).

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio