ACCIÓN CIRCULAR: EL EVENTO QUE ENCAMINARÁ A LA REGIÓN A UN DESARROLLO SUSTENTABLE

Loading

  • La actividad será gratuita y abierta a todo el público desde las 09:00 a las 12:15 horas en el Hotel Diego de Almagro de La Serena.

El 10 de enero se realizará el evento “Acción Circular” y su propósito será profundizar, a través de distintas actividades, como charlas, exposiciones, reparación gratuita de textiles, entre otras, el concepto de economía circular al rubro empresarial e industrial para informar y concientizar sobre la importancia de esta temática para el desarrollo sustentable de la Región de Coquimbo.

El evento que es organizado por el Gobierno Regional, el área de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE) junto a la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, CORFO y la red Más Cuatro, busca acercar a las personas y empresas al camino sustentable abordando aristas como la prevención de residuos de industrias, ecodiseño, normativas, resultados de proyectos de difusión tecnológica, además de mostrar el lanzamiento de la plataforma “Empresas en Economía Circular” de la CRDP. La inscripción es gratuita y se puede hacer en la página web www.crdp.cl

Desde el Gobierno Regional, Pedro Valencia, Consejero Regional y Presidente de la Comisión del Medio Ambiente se refirió a la importancia del evento para la ciudadanía “tenemos que hacernos responsables de nuestro pasar por la tierra, no podemos dejar un mundo contaminado y sin recursos naturales para las futuras generaciones. Por eso son importantes estos eventos, para motivar a que las personas y empresas se sumen a este mundo virtuoso que es la economía circular. Como consejo y comisión, desde que asumimos hemos estado apoyando iniciativas que vayan en esta línea”.

Cabe enfatizar que la economía circular es un modelo de producción y consumo responsable con el medio ambiente que busca a través de la reutilización, reparación, renovación, el rediseño y el reciclaje de materias primas, la extensión de la vida útil de los productos.

“La economía circular no es solo una tendencia, es una necesidad y una oportunidad para la Región de Coquimbo. Al adoptar este modelo, no sólo estamos protegiendo nuestro medio ambiente, sino que también estamos impulsando una economía más resiliente y competitiva. Este evento servirá como un catalizador para compartir ideas, estrategias y prácticas que ayuden a nuestras empresas a ser más sustentables, ya que nuestra región tiene un enorme potencial para liderar en sustentabilidad” declaró Ricardo Guerrero Demanet, Gerente de CIDERE Coquimbo.

En paralelo al desarrollo del evento, el movimiento “Repara Lab” estará presente para la reparación de textiles de manera gratuita con un máximo de dos prendas por persona, “la reparación es una de las R que se ha considerado menos dentro de todas estas políticas públicas que tienen que ver con economía circular y creemos que es la más importante porque genera empleo y cercanía con la gente en este tema” indicó Pamela Castro, colaboradora de Repara Lab, quién agregó “estamos armando una red nacional de reparadores, así que esperamos que la gente vuelva a tener esta práctica tan bonita y que ayuda tanto a nuestros bolsillos”.

La actividad se llevará a cabo el 10 de enero en el hotel Diego de Almagro, desde las 09:00 a las 12:15 horas. Para saber más acerca del evento, pueden acceder a las redes sociales de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo @crdp_coquimbo y para conocer sobre los requisitos de Repara Lab para la reparación de prendas en @reparalabchile se encuentra toda la información.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio