Agrupación “TEApoyamos” finaliza proyecto de recetas saludables para niños con selectividad alimentaria en Monte Patria

Loading

Más de 60 usuarios de la agrupación participaron en un innovador proyecto que les enseñó a incorporar nuevos alimentos en su dieta.

 

Albóndigas de brócoli, tarta de kiwi y bombones de garbanzos fueron algunas de las preparaciones que aprendieron a realizar los más de 60 usuarios activos de la Agrupación TEApoyamos de Monte Patria, que durante el pasado sábado 31 de agosto finalizaron el proyecto “Ampliando el repertorio alimenticio para socializar con inclusión”.

 

Este proyecto incursionó en nuevas recetas para los usuarios de la agrupación quienes presentan selectividad alimentaria, integrando nuevos alimentos en su día a día a través de clases prácticas y un recetario saludable de la mano de la nutricionista del Departamento de Salud Municipal, Priscilla Araya.

 

“Nace este recetario para que los niños también empiecen también como a incorporar nuevos alimentos, porque los niños al tener problemas como con las texturas, con los olores, con los sabores, se restringe siempre a arroz, fideos, pan, yogurth, leche y nos falta toda la otra gama de los alimentos, como legumbres, huevos, verduras, frutas que son súper importantes, las fibras también que no logran como ellos comerlos normalmente, de ahí nace. Buscamos alimentos que los niños realmente no comían tanto y buscamos preparaciones que fueran novedosas, por ejemplo, bombones, brownie, queques, tartas” señala la profesional encargada, Priscilla Araya.

 

Con un financiamiento del Fondo Social Privado GORE 2023 de $3.768.000 y un aporte Municipal de $1.600.000 reflejado en el trabajo de los profesionales en el proyecto, los niños, niñas y adolescentes pudieron añadir algunos alimentos a su dieta, recargados de fibra, vitaminas, proteínas y vegetales de colores, desplazando un poco el arroz y fideo blanco.

 

“Agradecer al Gobierno Regional, este es un proyecto que le ayudamos nosotros a la agrupación te apoyamos desde el Municipio a formular y que les permitió poder desarrollar estos talleres de alimentación con una nutricionista y entregar un apoyo a nuestros padres y madres que tienen niños con Espectro Autista, estamos muy contentos de lo que hemos realizado durante nuestra gestión, donde nos comprometimos a visibilizar y apoyar permanentemente a los padres y madres. Nosotros tenemos un Centro TEA único en la región municipal y que con estas iniciativas también de proyecto permite complementar el apoyo a los padres y madres. Así que contento, felicitar a la agrupación fueron cerca de tres millones seiscientos lo que fue el Fondo del Gobierno Regional más un aporte nuestro como municipio con nuestros profesionales para poder desarrollar este proyecto, que sin duda fue muy exitoso por lo que hemos podido ver en esta ceremonia de cierre” declaró el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña.

 

Este proyecto también capacitó sobre talleres teórico prácticos de integración sensorial, con evaluaciones tanto de ingreso como de egreso, para finalmente recibir su diploma, un recetario saludable impreso y un colorido mordedor sensorial.

 

Tatiana Garate, secretaria de la Agrupación TEApoyamos, señala que este proyecto llega a solucionar un problema que les acompleja a varias familias de la agrupación, “Ya llevamos dos años en este proceso, que nos constituimos como agrupación, iniciamos con doce y actualmente habemos 80 personas. Nos adjudicamos el proyecto con apoyo de los profesionales del CCR y bueno una de las problemáticas principalmente que teníamos nosotros era de la selectividad alimentaria en nuestros niños y niñas, entonces en base a eso trabajamos. Así que los días sábados nos juntábamos ahí en el Centro de Rehabilitación, agradecerle a Marisol Robledo que nos prestó el CCR para realizar los talleres, son muchas personas que nos han apoyado en esto, el Alcalde también. Agradecida de todos, gracias a todas las redes de apoyo que tuvimos nosotros pudimos lograr y constituir este grupo y desarrollar este proyecto que ahora ya estamos finalizando”.

 

La adjudicación de este proyecto permitirá que decenas de familias puedan mejorar sus minutas de alimentación en los hogares.

 

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio