Alcalde de Coquimbo y Diputado Manouchehri solicitan a Fiscalía acelerar investigación por eventuales casos de corrupción de ex alcalde Pereira y su gestión

Loading

Las autoridades destacaron la importancia de agilizar las diligencias correspondientes, debido a la
gravedad de los hechos que se están investigando.

Para conocer el avance de la investigación de presuntos graves casos de corrupción ocurridos en la
Municipalidad de Coquimbo durante la gestión de Marcelo Pereira, el alcalde de Coquimbo Ali
Manouchehri, junto al diputado Daniel Manouchehri, concurrieron hasta la Fiscalía Nacional,
instancia en la que se reunieron con el Director de la Unidad Especializada en Anticorrupción,
Eugenio Campos.

Cabe recordar, que la anterior gestión municipal del ex alcalde Pereira, dejó una deuda de 40 mil
millones de pesos y algunos de los ítems de la carpeta investigativa que lleva adelante fiscalía,
incluyen posibles contrataciones fantasmas, malversación de caudales públicos, destinación de
dineros de la Ley de Subvención Escolar para gastos municipales, entre otros, el arriendo de la
casa del alcalde, dos corporaciones municipales que en conjunto superan los 2 mil millones sin
rendir por conceptos de subvenciones municipales, pago de horas extras excesivas al punto, que
es físicamente imposible haberlas realizado y gastos de dineros públicos en alcoholes.

“Lo que aconteció durante la gestión de Marcelo Pereira en Coquimbo son hechos graves que
deben ser investigados y deben ser sancionados. Por eso vinimos junto al alcalde de Coquimbo, Ali
Manouchehri, a solicitar que se apuren todas las diligencias que está realizando la Fiscalía en este
caso. La gente está aburrida de la impunidad y estos casos deben ser castigados”, señaló el
parlamentario Manouchehri.

Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, indicó que “llevamos más de dos años
cuando ingresamos a la municipalidad, un municipio reventado, donde presentamos una querella
criminal por malversación de caudales públicos y fraude al fisco que aún no tienen los resultados”.
El jefe comunal de Coquimbo, además agregó que “la gente necesita que la corrupción se persiga
lo más rápido posible y por lo mismo estamos acá apurando un poco estas diligencias que son
necesarias para que podamos ir recuperando la confianza de una municipalidad que
lamentablemente encontramos destruida”, puntualizó.

Al término de la gestión del exalcalde Pereira, la Contraloría General de la República acreditó un
déficit de aproximadamente 40 mil millones de pesos por parte de la municipalidad porteña.

Desde ahí diversos entes como el Consejo de Defensa del Estado, sumados al municipio liderado
actualmente por Ali Manouchehri, emprendieron querellas por presunto fraude al fisco.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio