Alcalde de Monte Patria solicita a GORE y Minagri plan de acción frente a pérdidas económicas por “Mosca de la Fruta”

Loading

Actualmente, la Campaña Tulahuén está centrada en la localidad de Tulahuén, estableciendo un radio de 7 ha. a la redonda, con trabajos focalizados en instalación de trampas, tratamiento de suelos, etc.

 

Ya van cerca de 25 días desde que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Coquimbo realizara la declaratoria formal de presencia de Mosca de la Fruta en los valles interiores de Rio Grande, noticia que remece al sector productivo de la comuna de Monte Patria y que pone en aprietos la economía, en especial por este constante escenario de sequía en la región.

 

Cuando comenzó la “Campaña Tulahuén 2025 Mosca de la Fruta” las interrogantes fueron muchas, cuáles serían las restricciones de traslado de fruta, cómo se realizarían las zonas de delimitación, las propias características del insecto. Si embargo, una de las interrogantes silenciosas entre la comunidad era, quién aportará o compensará en las pérdidas económicas.

 

Si bien, ello no es una responsabilidad del SAG o del estado, hay una necesidad que suplir, principalmente cuando se trata de una pequeña economía campesina, como la presente en Tulahuén y alrededores.

 

Frente ello, el alcalde Cristian Herrera Peña solicita un pronunciamiento al respecto, es más, sugiere un plan de acción frente a pérdidas, por concepto de Mosca de la Fruta. Los requerimientos son planteados tanto al ministerio de agricultura como al Gobierno Regional, entendiendo que los sectores ahora afectados, son los principales dinamizadores de la economía local y los más golpeados por esta plaga.

 

“La aparición de la mosca de la fruta sin duda que afecta nuestras labores productivas, en el sector de Tulahuén, donde se encuentra radicada hoy, tiene una afectación cercana de una veintena de huertos familiares, donde muchos de ellos, su único sustento era la venta de frutas. Hacer un llamado, al ministerio de agricultura, al Gobierno Regional, para hacer un plan de ayuda a estas familias, quienes pierden su capacidad productiva y económica, a raíz de esta mosca de la fruta”, sentenció Herrera Peña.

 

La Campaña Tulahuén 2025 Mosca de la Fruta tiene un solo objetivo, ser exitosa, en eso la responsabilidad para controlar la infestación de la mosca Ceratitis Capitata es compartida.

 

El alcalde Cristian Herrera hace un llamado a la comunidad, a estar presentes y al tanto del proceso, colaborando con el personal del SAG y prestando toda la información atingente al tema.

 

“Un llamado a la comunidad, a que tome con todos los resguardos, que atiendan al SAG en sus indicaciones, La idea es erradicar de forma rápida esta infestación, el daño que va a provocar, si es que a futuro no podemos exportar, será terrible, en lo económico nacional y en lo productivo local”, agregó el representante montepatrino.

 

La lucha contra esta conocida plaga es tarea de todos los involucrados, sea SAG, Minagri, autoridades locales y comunidad; si bien se entiende que la pérdida económica tiene una afectación en lo macro, las consecuencias negativas en lo local son aún más complejas, poniendo en riesgo incluso la subsistencia de la pequeña agricultura campesina.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alcalde de Monte Patria solicita a GORE y Minagri plan de acción frente a pérdidas económicas por “Mosca de la Fruta”

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio