Alcalde Manouchehri por Tranvía: “Esperamos que este tipo de proyectos vean la luz lo más rápido posible, no podemos seguir esperando”

Loading

Jefe comunal sostuvo una reunión con la gobernadora Krist Naranjo por uno de las
iniciativas emblemáticas para solucionar la congestión vehicular en la conurbación.
Ambas autoridades coinciden en el sentido de urgencia del proyecto.

Uno de los problemas que deben hacer frente los habitantes de las comunas de
Coquimbo es la congestión vehicular, en ese sentido son diversas las alternativas que
se están trabajando para mitigar esta coyuntura que afecta los tiempos de traslado y
genera atochamientos vehiculares que perjudican la calidad de vida de las personas.

Bajo ese contexto es que el alcalde Ali Manouchehri está realizando gestiones para que
las soluciones lleguen lo más pronto posible a los habitantes, siendo el proyecto del
“Tranvía” el que asoma como un aporte real para el transporte en la conurbación
Coquimbo – La Serena. Iniciativa que fue abordada en una reunión de trabajo entre el
jefe comunal y la gobernadora Krist Naranjo, instancia en que ambas autoridades
coincidieron en que es una urgencia implementar cuanto antes este proyecto.

“Un tranvía vendría a transformar ciertamente nuestra comuna junto a nuestros
vecinos de La Serena, no sólo posicionándonos en términos de congestión vehicular y
de transporte público, sino que también en términos turísticos, esperamos que este
tipo de proyectos vean la luz lo más rápido posible, no podemos seguir esperando”,
expresó a los medios de comunicación el jefe comunal coquimbano.

Manouchehri añadió que “la gente muchas veces se aburre porque estos proyectos
terminan ejecutándose después de 15 o 20 años, entonces hoy día lo que hay que
hacer es actuar con premura ante los problemas que tiene la gente y esa es la voluntad
que hoy nos demostró la gobernadora con respecto a estos grandes proyectos”.
El análisis de la gobernadora Krist Naranjo coincide con el alcalde Manouchehri en
cuanto a la urgencia que tienen las personas que se trasladan en medio de un aumento
significativo del flujo vehicular que tan sólo en la comuna de Coquimbo aumentó en
más de un 70%.

“El alcalde me dio a entender que está totalmente de acuerdo de que este proyecto
(Tranvía) pueda salir a la brevedad posible y la necesidad también que tenemos como
conurbación poniendo el énfasis en la proyección que viene del Plan Metropolitano
entre La Serena y Coquimbo y poder articular todas las otras propuestas viales y
también de transporte público que hoy realmente la gente espera que podamos

resolver de forma más expedita, entonces pensando en ello todas estas soluciones
deben confluir pero en un orden pertinente y más rápidamente por supuesto”, señaló
la máxima autoridad regional.

Cabe destacar que el proyecto Tranvía es una de las iniciativas que está en la carpeta
del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y durante el año 2022 estaba el compromiso
de realizar la licitación de esta mega obra, sin embargo, desde el nivel central
cambiaron los plazos y la licitación se concretaría el año 2024.

Otras noticias destacadas

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…
Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio