Aldea Elquina inaugura proyecto ambiental para convertirse en 100% autosustentable

Loading

  • La iniciativa tiene por objetivo promover una mayor conciencia ciudadana sobre los impactos del cambio climatico y sus consecuencias.

Con el propósito de convertirse en un espacio 100% sustentable la Agrupación de Artesanos y Productores del Valle del Elqui inauguró el  proyecto de Autosustentabilidad y Resiliencia para Aldea Elquina, el cual fue financiado por el Gobierno Regional de la Región de Coquimbo a través del Fondo de Medio Ambiente 2023.

La iniciativa tiene por objetivo promover una mayor conciencia ciudadana sobre los impactos del cambio climatico y sus consecuencias, además de prevenir y disminuir la contaminación ambiental, según lo explicó Pedro Pablo Molina, miembro de la agrupación artesanal. “Estamos muy contentos por esta inversión, va en la línea de lo que pensamos como aldea, el poder ser sustentables, el ocupar las energías limpias, sería bueno que se sigan realizando este tipo de proyectos”.

La iniciativa medioambiental involucra  un monto de inversión de  $4.243.959 del Fondo Regional de Iniciativas de Medio Ambiente, lo cual fue valorado por la Seremi (s) de Energía, Constanza Espínoza Henríquez. “Esto marca un hito en el avance de utilziación de energías renovables, no convencionales, lo que abre paso a una resiliencia económica, generando también una educación mediambiental. Lo que vimos el día de hoy es algo muy lindo, algo que comenzó de cero y sigue avanzando de forma sustentable”. 

Tal como lo decía la representante de la cartera de Energía el proyecto  busca fortalecer la autosustentabilidad energética y la resiliencia comercial de Aldea Elquina, a través de mejoras medioambientales en su entorno y espacio, instalando una iluminación asequible y no contaminante y a través de aquello promover la educación medioambiental como un valor agregado para la presentación de los productos de la agrupación.

Esto fue valorado por el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, quien estuvo presente en la inauguración.  “Primero que todo valorar el hecho que una agrupación como Aldea Elquina haya creído en postular a un proyecto regional. Segundo, resaltar el tipo de proyecto, que es medioambiental y busca el desarrollo de las energías limpias. Felicitaciones a los artesanos y productores que han ganado este proyecto”.

Entre los consejeros presentes estuvieron Paola Cortés Vega y Lombardo Toledo Escorza, quien también es Presidente de la Comisión de Medioambiente, Energía y Minería. Éste último resaltó este tipo de iniciativas en el Valle del Elqui. “La comuna de Vicuña se caracteriza por este tipo de iniciativas, para nosotros es motivo de orgullo el poder aprobar y ver como se desarrollan los proyectos. Incentivamos a las otras agrupaciones a poder postular y adjudicarse este tipo de recursos”. 

Finalmente el concejal Kether Gomez Pastén, felicitó a la agrupación por desarrollar este tipo de proyectos, en donde la sustentabilidad es primordial. “Ellos están concientes de la necesidad de disminuir los impactos medioambientales y la sensación de inseguridad, decidieron postular al fondo de medioambiente, para aprovechar estas instancias y así desarrollar iniciativas que tengan impacto positivo en la comunidad, felicitaciones por lo logrado”.

De esta manera, el presente proyecto promueve el uso de energías no contaminantes que permiten potenciar la seguridad del espacio y el entorno en el cual se encuentra emplazada, beneficiando a toda la comunidad de productores locales, emprendedores, artistas y artesanos, aumentando el atractivo turístico para el consumidor nacional y extranjero.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio