Alumnos de Taekwondo en Monte Patria reciben sus cinturones de logro en emotiva ceremonia

Loading

20 estudiantes obtuvieron cinturón blanco punta amarilla, 4 amarillos, uno
amarrillo punta verde, y uno rojo con negro muy cerca de convertirse en
cinturón negro.

El pasado sábado fue una jornada de emoción y logros para la academia de
Taekwondo de Monte Patria, debido a la entrega de cinturones a cerca de 33
entusiastas alumnos. Este simbólico accesorio, que refleja el nivel de destreza y
habilidad en la disciplina, marcó un hito en el Centro Cultural Huayquilonko
durante la mañana.

El profesor Marcelo Eguiluz, a la cabeza de la academia, compartió su satisfacción
por este momento esperado: “Tuvimos que esperar bastante tiempo con los
pequeños enfermos, para realizar esta entrega, por temas de invierno o
viajes. Así que finalmente pudimos juntar el total de los alumnos que dieron
examen que fueron alrededor de 33 y se pudo entregar la certificación de
manera sana, y una bonita instancia para los pequeños acá en el tatami.
Tenemos alrededor de 20 cinturones blancos punta amarilla, 4 amarillos y un
amarillo punta verde, uno rojo con negro a un paso de ser cinturón negro”.

Cada cinturón en el taekwondo representa un nivel de logro y dedicación en la
disciplina. El cinturón blanco es el comienzo, simbolizando la pureza y la humildad.
A medida que los estudiantes avanzan, pasan por diferentes colores, cada uno
con su propio significado. El cinturón amarillo representa el sol naciente y la
energía creciente del estudiante. El cinturón verde representa el crecimiento y la
madurez. El cinturón rojo simboliza pasión y determinación, mientras que el
cinturón negro es el punto más alto de logro y conocimiento en la disciplina.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, destacó la importancia de este
momento para los más pequeños de la comuna: “Este proceso para nuestros
niños y niñas es un proceso super importante poque se ve reflejado todo el
sacrificio que han hecho durante un largo año donde han venido
permanentemente a entrenar, tenían un día de entrenamiento, nosotros lo
aumentamos a dos días y hoy además reciben su cinturón que hace un par
de semanas atrás confirma el esfuerzo que han ido realizando. Estamos
contentos porque nuestra academia de taekwondo cada día sigue creciendo,
cada vez son más los niños y niñas que vienen y nosotros desde el
municipio seguiremos apoyando estas iniciativas. Cuando tenemos niños y
niñas que practican deporte a temprana edad, tenemos personas más felices
y personas más sanas en el futuro que también es lo que queremos para
nuestra comuna”.

La entrega de cinturones no solo representa un logro personal para cada
estudiante, sino que también evidencia el compromiso y el constante esfuerzo que
la academia y el municipio destinan para fomentar el deporte y el bienestar de la
comunidad.

En esta ocasión especial, la presencia de los padres y familiares de los alumnos
añadió un toque de apoyo y aliento a la ceremonia, resaltando la importancia de la
colaboración y el respaldo en el camino de formación de los jóvenes practicantes
de taekwondo.

Como fue destacado en la ceremonia de entrega de cinturones, el taekwondo
requiere de un entrenamiento muy completo, tanto a nivel físico como mental. De
hecho, a pesar de lo que mucha gente pueda pensar, este deporte no hace que
los niños desarrollen conductas violentas sino todo lo contrario. El taekwondo les
enseña disciplina y fomenta el autocontrol.

En este sentido, se ha visto que esta disciplina puede ayudar a los niños con
tendencia a la agresividad a comportarse de forma más reflexiva. Este deporte
también les entrega confianza, carácter, y muchas otras ventajas. La entrega de
cinturones en la academia de Taekwondo de Monte Patria no solo celebra los
logros individuales de los estudiantes, sino que también resalta los valores de la
disciplina, respeto y autocontrol que la práctica de este deporte promueve.

La colaboración entre la academia y el municipio sigue siendo fundamental para
proporcionar a los estudiantes la oportunidad de desarrollarse en un entorno
positivo y enriquecedor. La entrega de cinturones es solo un paso en el camino de
formación y crecimiento que estos jóvenes emprenden, y se espera que continúen
cosechando éxitos y alcanzando nuevas metas en el mundo del taekwondo y más
allá.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio