Aumentan de casos de Influenza en niños/as en edad escolar

Loading

  • Se observa el 57% de los casos de la enfermedad en menores de 15 años de edad.

En un nuevo reporte de epidemiológico, entregando por la Autoridad Sanitaria, por segunda semana consecutiva en el 2024, se registra circulación predominante de Influenza A, superando al Rhinovirus que ocupa segundo lugar como virus más frecuentemente detectados en la región.

De acuerdo a este reporte, se observa la circulación de: Influenza A en un 55,8%, Rhinovirus en 32,6%, Parainfluenza en 5,3%, Metapneumovirus en 3,2%, Adenovirus en 2,1% e Influenza B en 1,1%.

En cuanto a los grupos etarios, se observa el 57% de los casos de Influenza A en menores de 15 años, se reportan casos en preescolares y escolares con brotes respiratorios por este virus en jardín infantil y colegios. También, aumentan los casos en los mayores de 65 años de edad.

Ante ello, la Autoridad Sanitaria, Dra. Paola Salas explicó que “Estamos teniendo lo que no teníamos años anteriores, que es la circulación del virus de Influenza tipo A en forma adelantada por 2 semanas. En la curva de contagios seguimos subiendo, no hemos llegado al máximo de casos, pero sí al máximo de casos del año pasado”, explicó la Seremi.

Además, la Dra. Salas agregó “Tenemos un rompimiento del canal endémico, en el cual ya sobrepasamos la zona de seguridad y estamos en una zona de riesgo de contagio. Por eso, hoy las personas sí o sí, deben vacunase cuando antes contra la Influenza” explicó la Seremi Paola Salas.

Por su parte, la enfermera y Gerente del Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, Karen Gallardo, explicó “hacemos el llamado a que las personas acudan a los más de 70 puntos de vacunación que tenemos disponible en nuestra red y necesitamos que antes que inicie el invierno acudan a vacunarse, para que puedan protegerse oportunamente” explicó la profesional.

¿A qué síntomas estar atentos a la Influenza?

La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.

La enfermedad puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Por ello, la Autoridad Sanitaria indicó que las personas deben estar atentos a los siguientes síntomas:

“La sintomatología de la Influenza es más agresiva que la del coronavirus y se diferencia porque los promedios de temperatura sobrepasan los 38 grados, incluso agravan a las personas muy rápidamente, además, se suma, decaimiento, dolor articular y muscular. Lo que más caracteriza la Influenza, es que cuesta levantarse en la mañana por dolor corporal” explicó la Dra. Salas.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio