Aún está a tiempo: Equipos de emergencia llaman a vacunarse de cara al invierno

Loading

  • Sólo un 58% de la población regional se ha inmunizado contra la Influenza, virus de mayor circulación en todo el país. Expertos explican dónde y cuándo acudir en caso de presentar una complicación de salud.

Se acerca un nuevo mes y con su llegada, también se aproxima la época más fría del año, y es que el próximo viernes 21 de junio, comienza oficialmente el invierno en el territorio nacional. Sin embargo, hace algunas semanas, ya se ha observado el aumento de la circulación viral. Es por eso, que en la semana en que se conmemora el Día Mundial de la Medicina de Urgencias, el SAMU regional, junto a los equipos de las unidades de emergencia de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, unieron sus fuerzas para hacer un fuerte llamado al autocuidado y al buen uso de la Red Pública de Salud de cara a esta nueva estación.

“Siempre la invitación es a prevenir y una de las mejores formas de prevención que tenemos en el mundo es la vacunación contra la Influenza. Hasta ahora, tenemos una cobertura preocupante en la región, sólo un 57,9% de la población está vacunada contra la Influenza y es este virus precisamente por el que está llegando gente a las urgencias. A su vez, reiteramos el llamado a padres y madres a llevar a sus hijas e hijos, que hayan nacido desde el 1 octubre del año 2023 en adelante, al CESFAM más cercano a sus hogares para acceder al medicamento de acción inmediata contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), recordemos que el año pasado tuvimos una sobredemanda de consultas por este virus”, afirmó Edward Navarro, kinesiólogo encargado de Campaña Invierno del Servicio de Salud Coquimbo.

En lo que va del 2023, se ha visto un aumento sostenido de pacientes adultos hospitalizados en camas críticas en los hospitales de la Región de Coquimbo, especialmente en las últimas semanas. Aún así, es importante destacar que, del total de estas hospitalizaciones, solo un 21% se debe a enfermedades respiratorias.

“Se ha visto un alza desde fines de abril en la consulta crítica de adulto, tenemos una ocupación de camas UCI de un 92% y podría intensificarse en las próximas semanas. En cuanto a las UTI, también superan el 90%, por eso el llamado es a la prevención, especialmente a través de la vacunación, porque aún no hemos llegado a la época más dura del año”, explicó Mario Prea, Jefe de Gestión Hospitalaria del Servicio de Salud Coquimbo.

En cuanto a la hospitalización de pacientes pediátricos, Prea subrayó que “la ocupación de camas críticas hoy en día es del 48%, sin embargo, la mayor ocupación está dada en las camas UTI, que son intermedias. Para las UCI, que son de mayor gravedad, aún no tenemos una alta ocupación en comparación al 2023 en esta misma fecha, y esto podría deberse a la administración del medicamento contra el virus sincicial”.

En tanto, Sergio Galleguillos, enfermero referente de la Red de Urgencia del Servicio de Salud, sostuvo que “siempre, y más ahora que estamos en la contingencia de Campaña de Invierno, reforzamos con la comunidad que los establecimientos hospitalarios son los dispositivos de urgencia que están destinados a los pacientes complejos o graves, en tanto, que, en Atención Primaria, están los SAR, donde se generan observaciones de pacientes y se pueden realizar estudios de exámenes e imágenes. Asimismo, los pacientes de mediana gravedad, pueden acudir a los SAPU de su sector. Estos dispositivos funcionan desde las 5:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche y los fines de semana, desde las 8:00 de la mañana a las 00:00 horas”.

DÍA DE LA MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS:

En la oportunidad, los equipos conmemoraron el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, donde el SAMU regional realizó talleres abiertos a la población sobre reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios psicológicos. En la instancia, el equipo también destacó la importancia de utilizar correctamente el número telefónico 131, ante una urgencia vital.

“Llamamos a que la comunidad siempre tenga a mano la información más importante: la dirección donde se encuentra, qué es lo que le pasa al paciente y qué medicamentos toma, esta información es fundamental para saber qué tipo de ambulancia enviar y dónde se podría derivar la persona posteriormente a su atención”, puntualizó Ingrid Olmos, enfermera coordinadora de SAMU.

Por su parte, el doctor Nazareno Carvajal, urgenciólogo médico jefe Unidad de Emergencia Hospital de Coquimbo, señaló que esta conmemoración “nace con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de los cuidados de urgencia. Esto es un movimiento mundial que pretende que se haga relevancia sobre el rol que cumplen estas unidades en la sociedad. Unidades que, además, tienen una alta demanda y donde la gente acude de manera espontánea todos los días y a toda hora”.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio