“Autóctono”, la red que une a supermercados y productores regionales para competir con los grandes mayoristas

Loading

  • La alianza incluye a una empresa distribuidora que vende los productos a canales HORECA -hoteles, restaurantes y cafeterías- de las avenidas del Mar y Costanera. Iniciativa va en su sexto mes de ejecución y cuenta con el financiamiento de Corfo. Recientemente, se estrenaron góndolas en el interior de los locales para visibilizar la oferta.

Producción artesanal y de calidad; ingredientes trazables; innovación, y una propuesta orientada a la gastronomía y licorería, con alta identidad regional.

Estas son algunas cualidades que reúne la oferta de una serie de productores locales, quienes se asociaron a los supermercados Tu Paso y Auco para competir con las grandes cadenas mayoristas. La iniciativa, denominada “Autóctono”, forma parte del proyecto Corfo “Red Asociativa Comercialización de Productos Regionales”, y busca fomentar no sólo la colaboración y el desarrollo económico local, sino que visibilizar el catálogo de estos emprendimientos, a través de la conexión directa de comercialización y fidelización con los clientes finales.

La alianza agrega a la Distribuidora “El Barril” para comerciar las marcas en los canales HORECA, vale decir recintos de hotelería, restaurantes y cafeterías de las avenidas del Mar y Costanera. “La idea es posicionarse dentro de la región de Coquimbo, mejorar la competitividad y que nos reconozcan como empresas que tenemos productos únicos, regionales”, sostiene Vicky Villao, gerenta de la red asociativa.

Según el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, “nuestro objetivo es robustecer el sistema de financiamiento para el emprendimiento, y con ello mejorar la competitividad de las Pymes regionales, lo cual promueve un modelo de desarrollo económico que busca disminuir las asimetrías que tienen estas empresas frente a las grandes compañías, pues se desarrollan nuevos espacios para visibilizar y fortalecer la identidad regional a través de productos de alta calidad, a precios más convenientes, y disminuyendo las brechas de comercialización”.

Los proveedores regionales que participan en este modelo colaborativo, que avanza en su sexto mes de ejecución, son Dulcería Lili’s, Elqui Nuts, Murú, Pavalo, pisco Juliá y Tololo, además de las cervecerías Anima, Ruta 41, Konantu, Independentzia, y Vodka Puklaro, entre otros. Los productos de estas marcas lucen en góndolas preferenciales habilitadas para la compra de los consumidores. En tanto, el desafío para los emprendedores es lograr acudir con precios competitivos, volúmenes, incluso con presentaciones (etiquetado).

Liliana Maier, fundadora de Dulcería Lili’s, menciona que la contribución de la iniciativa es valiosa, debido a que “crea una red de contactos con el mismo ecosistema, nuestros pares y otros emprendedores que están en la misma línea”. “La idea es que nos conozcan, sepan de donde somos, cuáles son nuestros productos, su valorización y cómo aportamos a la región”, destaca.

German Blanchard, gerente de la Red Asociativa Cerveceros Ancestrales del Elqui -cervezas Anima, Ruta 41 e Independentzia- valora la vinculación entre los actores: “son importantes para que los proveedores locales puedan darse a conocer, especialmente en temporada estival, donde tenemos visitantes de otras regiones, y podemos fidelizarlos y mostrarles cuáles son los productos”.

Los próximos pasos del proyecto es generar ruedas de negocio, estudio de mercado, apoyo de material audiovisual de los productos, y establecer estrategias de marketing, como campañas de promoción, plan de medios, distribución por sitios web de empresas socias, entre otros.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio