Autoridad Sanitaria confirma 3 casos positivos de Dengue importado

Loading

  • Actualmente el mosquito Aedes aegypti, vector que transmite la enfermedad no ha sido detectado en la región de Coquimbo.

La Seremi de Salud Coquimbo informa que el Instituto de Salud Pública (ISP), confirmó 3 casos (importados) positivos de Dengue, correspondiente a personas con antecedentes de viaje a Brasil, país que actualmente enfrenta una emergencia sanitaria ante el aumento del contagio de esta enfermedad.

 

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este zancudo se ha adaptado al hábitat humano estableciéndose cerca de viviendas donde existen condiciones deficientes de saneamiento y elementos que permiten contener agua donde construyen sus criaderos. Actualmente, este mosquito no se encuentra en la región de Coquimbo, sí en Valparaíso y en Arica-Parinacota.

 

Al respecto, la Autoridad Sanitaria, Dra. Paola Salas “En la región, tenemos 4 centros de vigilancia, y tenemos 3 casos que fueron identificados y que hoy están confirmados por el Instituto de Salud Pública. Los 3 casos son pacientes masculinos adultos, con antecedentes de viaje a Brasil”.  Explicó la autoridad.

 

 

De acuerdo con la Seremi de Salud entre los antecedentes más importantes de contagio es haber viajado a algún país donde esté presente el mosquito, principalmente en Argentina, Perú y Brasil, países donde se ha declarado emergencia sanitaria

 

Vigilancia epidemiológica:

 

De acuerdo con la Autoridad Sanitaria, desde mediados de 2023, se inició el diseño de una vigilancia centinela de casos sospechosos de febriles sin foco conocido en los establecimientos públicos y privado seleccionados por Seremi de Salud Coquimbo en conjunto con Servicio de Salud para la región.

 

No obstante, todos los centros de salud de Región de Coquimbo se encuentran con equipos de salud capacitados para manejo clínico de los casos sospechosos que se puedan presentar, así como también actualizado el flujo de derivación de toma de muestras e insumos (mosquiteros y repelentes) para aquellos casos con alta probabilidad de confirmación.  “En toda la red de centros de salud de la región, ya están los equipos clínicos capacitados para manejar los casos sospechosos” confirmó la Seremi Salas.

 

Desde la autoridad sanitaria se realiza un refuerzo sistemático de vigilancia, sospecha de casos con especial énfasis en personas que viajen a países de las Américas que se encuentran con alerta sanitaria por el aumento de casos de Dengue, especialmente en países como Brasil, Argentina y Perú, este último ha declarado emergencia sanitaria por el aumento de estos casos.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio