Balance 2024: Seremi de Educación de Coquimbo impulsa reactivación educativa, fortalecimiento docente y convivencia escolar inclusiva

Loading

La Seremi de Educación de la Región de Coquimbo presentó su balance anual, destacando avances significativos como la reincorporación de 722 estudiantes al sistema escolar, el fortalecimiento docente a través de jornadas nacionales y regionales, y el impulso de campañas inclusivas para mejorar la convivencia escolar.

También se subrayaron importantes mejoras en infraestructura educativa rural y un aumento en la asistencia escolar promedio. “Estos logros son el reflejo de un trabajo colaborativo que pone a los estudiantes y sus familias en el centro de nuestras prioridades, en el marco del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación”, afirmó Nicolás Pérez Allendes, Seremi de Educación.

Educación Inclusiva y Reactivación Escolar

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la reincorporación de 722 estudiantes al sistema escolar marcó un avance clave, gracias a estrategias de búsqueda activa y fortalecimiento del acompañamiento psicoemocional. Asimismo, el cierre exitoso del Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” permitió certificar a estudiantes de diversas edades que nivelaron sus estudios básicos. Se llevaron a cabo jornadas relevantes como la actualización de la Política de Niños, Niñas y Estudiantes Extranjeros y el evento “Construyendo Comunidades Interculturales”, que promovieron la Educación Intercultural Bilingüe y fomentaron entornos educativos inclusivos y diversos.

Infraestructura y Modernización Educativa

Uno de los hitos del año fue la inauguración de la nueva infraestructura de la Escuela Básica de Canela Alta, encabezada por el Ministro de Educación, que representa un compromiso tangible con la mejora de las condiciones educativas en sectores rurales. Esta obra simboliza un avance hacia entornos de aprendizaje más dignos y equitativos, alineados con los objetivos del Plan de Reactivación Educativa.

Capacitación y Desarrollo Profesional Docente

La formación docente fue prioritaria en 2024, con iniciativas como la 2ª Jornada Nacional de Desarrollo Profesional Docente Territorial, celebrada en La Serena. Además, encuentros especializados con profesores rurales y de inglés introdujeron metodologías innovadoras para enfrentar desafíos curriculares y lingüísticos, fortaleciendo la calidad educativa en contextos diversos.

Convivencia Escolar y Fomento Lector

La campaña “Foco en la Convivencia Educativa” reforzó el respeto y la inclusión en las comunidades escolares, una prioridad del Plan de Reactivación. Por otro lado, los 30 años del Programa CRA fueron motivo de celebración, consolidando esfuerzos para fomentar la lectura y desarrollar habilidades fundamentales en estudiantes de todas las edades.

Resultados de Evaluaciones y Reflexiones a Futuro

Más de 13 mil estudiantes participaron en las evaluaciones Simce y PAES, evidenciando el compromiso con la evaluación de aprendizajes y el avance educativo. La asistencia escolar promedio alcanzó el 89,7%, superando la cifra de 2023 gracias a las estrategias de retención y reactivación aplicadas durante el año.

 

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio