Brigada de Emergencia de Chungungo se consolida como una organización preparada para el apoyo de la comunidad

Loading

  • La agrupación se ha convertido en un fuerte apoyo para la zona, siendo un canal oficial de información ante posibles accidentes y una ayuda relevante para la comunidad.

La iniciativa enmarcada en el Plan de Desarrollo Turístico de Chungungo que acompaña Compañía Minera del Pacífico (CMP) en el territorio, ha logrado convertirse en un pilar para vecinos y vecinas de la localidad, quienes a través de su organización y por medio de capacitaciones y gestiones con Senapred, Mutual y Bomberos de la Higuera, en el marco del apoyo de la empresa al proyecto, han logrado atender las emergencias de la comunidad.

Sobre el trabajo que se ha realizado en este último tiempo, Isaías Veliz, secretario de la Brigada de Emergencia de Chungungo, comenta: “Desde brindar ayuda en el trasladando de sacos de arena ante posibles lluvias, socorrer a las familias en caso de algún accidente, informar a las personas sobre las vías de evacuación ante un posible tsunami, promover la vacunación y esterilización en mascotas, la Brigada siempre se ha dispuesto a ayudar al pueblo y tiene como objetivo ser un canal de información y apoyo ante cualquier evento inesperado”.

Respecto de lo que esto ha significado para la comunidad, Margarita Castillo Araya, vecina de Chungungo, comentó: “Yo opino que la Brigada de Emergencia ha servido mucho porque realmente es una gran compañía para nosotros, ya no nos sentimos solos en el pueblo. Ellos dan la primera respuesta de ayuda y eso es muy necesario. Mi invitación es que más jóvenes se integren a esta iniciativa”.

Una organización compuesta por diferentes voluntarios de diferentes edades que trabajan en equipo y en coordinación con diferentes juntas de vecinos, para socorrer a los que lo necesiten, contemplando la coordinación con Carabineros, el Municipio o Bomberos, de manera más inmediata. Magaly Baez, presidenta de la organización señaló, “Chungungo es una localidad alejada, no contamos con bomberos y es por eso nos organizamos para ayudar a las personas que lo necesiten, esa es nuestra labor y eso es lo que queremos seguir haciendo, para eso nos seguimos capacitando. Tenemos muchas ganas de seguir apoyando a nuestro pueblo”.

Es por esto y a partir de los últimos incidentes que se han registrado en la zona, que hoy la organización está en un proceso para reforzar los conocimientos aprendidos en primeros auxilios, en identificar los signos y síntomas de alarma en una víctima y para aplicar las técnicas adecuadas según la urgencia presentada. Esto, por medio de charlas semanales que están realizando junto a la Mutual de Seguridad vía streaming y que se transmite en el cowork de la localidad implementado por la consultora “Río, Comunicaciones y Territorio” en la zona.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio