Carrera de Pedagogía en Educación Física de Santo Tomás logra acreditación por cinco años de CNA-Chile

Loading

  • La carrera, perteneciente a la Facultad de Educación, aumentó en un año su periodo de acreditación respecto de su anterior certificación, por lo que estará acreditada hasta el año 2029.

Un importante logro obtuvo la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás, tras ser acreditada por un periodo de cinco años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), lo que refleja la calidad de su propuesta formativa en el país.

El Comité de Pares Evaluadores que visitó la carrera en diciembre de 2023, efectuó una positiva evaluación, resaltando especialmente su perfil de egreso, el cual establece focos distintivos en la formación, como la educación inclusiva e innovación pedagógica, así como la existencia de un plan de estudios actualizado y coherente con estos focos distintivos.

Asimismo, el Comité reconoció los avances desarrollados por la carrera desde el anterior proceso de acreditación, en especial, el desarrollo de un perfil de egreso formalizado, conocido y ajustado a los nuevos estándares de la formación inicial docente, que distingue los aspectos característicos de un profesor de Educación Física y que explicita un enfoque de atención a la diversidad e inclusión, respondiendo así a los requerimientos del sistema escolar.

Ante ello Carolina Flores decana de la Facultad de Educación de Universidad Santo Tomás detalló que “estamos muy contentos, fue un proceso muy bien llevado donde demostramos la fortaleza de la carrera y el aumentar 1 año de acreditación es un gran respaldo a todo el trabajo que se ha realizado para ir mejorando cada vez más y también que nos llena de esperanza para las otras carreras de la facultad donde están realizando cosas similares. Así que estoy muy orgullosa porque vemos que el equipo de La Serena es un equipo muy fuerte, donde existe una gran coordinación también con el equipo de Santiago”.

Otro aspecto destacado por los pares evaluadores fue que el plan de estudios está basado en competencias, incluye SCT en su cuantificación, incorpora la licenciatura en el proceso de titulación y considera mecanismos para resguardar el monitoreo del cumplimiento del perfil de egreso y su actualización.

Mauricio Contreras, director de la carrera en Sede La Serena, se refirió al trabajo realizado y lo que significa para el área. “Anteriormente tuvimos de 3 a 4 años de acreditación y ahora que en el último proceso logramos la acreditación por 5 años es un avance significativo, no solo para la carrera, sino que también para la institución y la facultad. Como carrera en sede estamos muy satisfechos de este logro, ya que desde que inició la carrera, hace 19 años atrás, hemos ido avanzado significativamente la calidad de lo que es la formación inicial docente de los futuros profesores de educación física. Se puede decir que el resultado es el reflejo del trabajo realizado no solo con nosotros los académicos, sino que también muy importante, la participación de estudiantes, egresados, los empleadores y sin dejar de lado también el apoyo constante y el compromiso que tenemos de la autoridad de sede y facultad a nivel nacional.”

Finalmente, el Comité valoró la existencia de una estructura organizacional conocida por los diferentes actores; de un cuerpo académico fortalecido desde el punto de vista de su nivel de formación, lo que da cuenta de la consolidación de la carrera en aspectos clave, y el sistema de gestión de recursos de aprendizaje e infraestructura, aspectos que generan condiciones para que el funcionamiento e implementación de la carrera sea equivalente en las dos sedes donde se imparte, Santiago y La Serena.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio