Elqui Limarí Choapa

Industria pisquera suma a la gastronomía y al enoturismo para impulsar la Marca País

Loading

En esta Conmemoración del Día Nacional del Pisco el foco estuvo en la internacionalización del producto, apostando a impulsar el posicionamiento en mercados internacionales como embajadores de la Marca País. El 15 de mayo de 1931, se establece el límite geográfico para producir nuestro destilado entre las regiones de Atacama y Coquimbo, territorio que marca […]

Industria pisquera suma a la gastronomía y al enoturismo para impulsar la Marca País Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] Recomendaciones frente a la alta circulación de virus influenza

Loading

Por Ximena Fernández, epidemióloga y académica de la U.Central Región de Coquimbo. En La Serena se ha observado un aumento importante de los casos de influenza en la última semana, lo que, acompañado de una alta circulación de virus respiratorios y las bajas temperaturas que se han registrado en la región, nos pone en alerta

[COLUMNA DE OPINIÓN] Recomendaciones frente a la alta circulación de virus influenza Leer más »

Resultados de los Diálogos del Congreso Pedagógico y Curricular: Más de 31 mil personas de la región generaron insumos claves para futura actualización del currículum escolar

Loading

En la Región de Coquimbo participaron en el Congreso Pedagógico y Curricular 31.108 personas de las comunidades educativas, correspondientes a 220 establecimientos educacionales, quienes respondieron tres preguntas centrales: ¿Qué queremos aprender?, ¿Cómo queremos aprender? y ¿Cuándo y dónde queremos aprender? A partir, de estas interrogantes, el Congreso arrojó conclusiones y recomendaciones importantes para el futuro

Resultados de los Diálogos del Congreso Pedagógico y Curricular: Más de 31 mil personas de la región generaron insumos claves para futura actualización del currículum escolar Leer más »

En la región: Se conforma mesa para trabajar en Trastorno del Espectro Autista

Loading

La instancia cuenta con la participación del intersector y organizaciones sociales. El espectro Autista es entendido como una condición en el desarrollo, que involucra la adquisición de habilidades de comunicación e interacción social de manera distinta a la mayoría de las personas. En la actualidad no es posible determinar una causa única que explique la

En la región: Se conforma mesa para trabajar en Trastorno del Espectro Autista Leer más »

Jardines de la JUNJI reciben certificación por su contribución a la promoción de la lactancia materna

Loading

La distinción fue entregada por la Seremi de Salud a 12 establecimientos de la institución. Con la finalidad de reconocer las prácticas educativas y estrategias que desarrollan los jardínes infantiles  en torno a la promoción y mantención de la lactancia materna en las comunidades educativas, la Seremi de Salud y el Comité Regional por la

Jardines de la JUNJI reciben certificación por su contribución a la promoción de la lactancia materna Leer más »

SAG ejecutará programa de desparasitación para todo el ganado caprino de la región

Loading

Gracias a los recursos aprobados por el CORE por un monto de 416 millones de pesos el Servicio Agrícola y Ganadero realizará la desparasitación de más de 200 mil cabezas de ganado caprino con el objetivo de apoyar a los crianceros que se han visto afectados por la escasez hídrica. Con el objetivo de mejorar

SAG ejecutará programa de desparasitación para todo el ganado caprino de la región Leer más »

Se pronostican bajas temperaturas y heladas para los valles de la Región de Coquimbo

Loading

De acuerdo al análisis del meteorólogo de CEAZA, Tomás Caballero, “se esperan bajas temperaturas mínimas y heladas entre los días 17 y 19 de mayo en los valles de la región de Coquimbo. Evento asociado a un núcleo frío en altura y enfriamiento radiativo producto de noches despejadas”. Más información en la página www.ceazamet.cl

Se pronostican bajas temperaturas y heladas para los valles de la Región de Coquimbo Leer más »

Enemigo silencioso: hipertensión continúa siendo el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular

Loading

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el país, representando cerca del 23% de todas las defunciones. Cada 17 de mayo se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial, una fecha ideal para concientizar a las personas sobre esta enfermedad que en Chile continúa siendo la primera causa de muerte, y que

Enemigo silencioso: hipertensión continúa siendo el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular Leer más »

Obesidad disminuyó 2,8 % en estudiantes de la Región de Coquimbo

Loading

Cifra entregada por el Mapa Nutricional 2023 de la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas dio a conocer, en el Colegio Nuestra Señora de Andacollo de La Serena, las cifras del “Mapa Nutricional 2023”. Instrumento que entrega información sobre el estado nutricional del país. En la

Obesidad disminuyó 2,8 % en estudiantes de la Región de Coquimbo Leer más »

Sector del Comercio, Silvoagropecuario y Minería son las actividades económicas que más población ocupada poseen en la Región de Coquimbo

Loading

Esto según los últimos datos presentados por el Observatorio Laboral Regional (OLR) de Coquimbo, a través del Termómetro Laboral del mes de mayo. Durante el trimestre de enero, febrero y marzo de 2024, la Región de Coquimbo presentó los sectores del Comercio, Silvoagropecuario y Minería dentro de las actividades económicas que más población ocupada poseen,

Sector del Comercio, Silvoagropecuario y Minería son las actividades económicas que más población ocupada poseen en la Región de Coquimbo Leer más »

Scroll al inicio